Política Por: Noelí Rojas09 de agosto de 2022

Scarpin solicitó saber qué está haciendo el Gobierno Nacional para combatir los incendios

El senador nacional de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de comunicación para conocer el detalle de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, ante los constantes focos de incendio que se registran en Santa Fe.

Ante los constantes focos de incendio que se producen en la zona de islas, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, presentó un pedido de informes para conocer qué está haciendo para combatir el fuego el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina. “A inicios del año, el ministro Cabandié estuvo en el Senado y le dijimos que su obligación ante lo sucedido en 2021 era planificar, organizar y prevenir. Le solicitamos actuar de forma rápida ante estos ecocidios”, recordó el legislador nacional.

En la misma línea, Dionisio Scarpin sostuvo que se están viendo inconvenientes y falta de respuesta con las quemas que se están dando en Santa Fe. “El riesgo para la población y el ambiente que representan estos siniestros, nos llevan a volver a insistir y a pedir información acerca de la existencia y eficacia de las acciones de prevención, la disponibilidad de recursos para atender el manejo del fuego y la capacitación de brigadistas”, agregó.

Entre las preguntas realizadas, el senador nacional de Juntos por el Cambio consultó cuándo y cómo se comunicaron las correspondientes alertas y qué acciones concretas se desplegaron al respecto. Además, solicitó información acerca de “si se han encarado desde el Ministerio acciones de prevención para evitar los citados siniestros, en particular dados los pronósticos existentes de sequía para el primer semestre de 2022. En ese caso, cuáles fueron y cómo se evalúan sus resultados”.

También, Dionisio Scarpin preguntó cuál es el presupuesto, equipamiento, estructura y recursos efectivamente dispuestos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para atender los incendios y sus consecuencias. Asimismo, solicitó conocer cómo se incrementó el equipamiento para prevenir y combatir incendios, acción que el ministro informó en el Senado que se iba a llevar adelante: “En particular, se especifique si se han concretado las licitaciones por un monto de seis mil millones de pesos comprensivas de la compra de helibaldes para helicópteros del Ejército; obras en Bases; centros de operaciones móviles; autobombas y maquinaria de interfase; entre otros recursos”, se requiere en el proyecto.

Te puede interesar

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.

Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete

La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.

Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales

“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.