Scarpin solicitó saber qué está haciendo el Gobierno Nacional para combatir los incendios
El senador nacional de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de comunicación para conocer el detalle de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, ante los constantes focos de incendio que se registran en Santa Fe.
Ante los constantes focos de incendio que se producen en la zona de islas, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, presentó un pedido de informes para conocer qué está haciendo para combatir el fuego el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina. “A inicios del año, el ministro Cabandié estuvo en el Senado y le dijimos que su obligación ante lo sucedido en 2021 era planificar, organizar y prevenir. Le solicitamos actuar de forma rápida ante estos ecocidios”, recordó el legislador nacional.
En la misma línea, Dionisio Scarpin sostuvo que se están viendo inconvenientes y falta de respuesta con las quemas que se están dando en Santa Fe. “El riesgo para la población y el ambiente que representan estos siniestros, nos llevan a volver a insistir y a pedir información acerca de la existencia y eficacia de las acciones de prevención, la disponibilidad de recursos para atender el manejo del fuego y la capacitación de brigadistas”, agregó.
Entre las preguntas realizadas, el senador nacional de Juntos por el Cambio consultó cuándo y cómo se comunicaron las correspondientes alertas y qué acciones concretas se desplegaron al respecto. Además, solicitó información acerca de “si se han encarado desde el Ministerio acciones de prevención para evitar los citados siniestros, en particular dados los pronósticos existentes de sequía para el primer semestre de 2022. En ese caso, cuáles fueron y cómo se evalúan sus resultados”.
También, Dionisio Scarpin preguntó cuál es el presupuesto, equipamiento, estructura y recursos efectivamente dispuestos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para atender los incendios y sus consecuencias. Asimismo, solicitó conocer cómo se incrementó el equipamiento para prevenir y combatir incendios, acción que el ministro informó en el Senado que se iba a llevar adelante: “En particular, se especifique si se han concretado las licitaciones por un monto de seis mil millones de pesos comprensivas de la compra de helibaldes para helicópteros del Ejército; obras en Bases; centros de operaciones móviles; autobombas y maquinaria de interfase; entre otros recursos”, se requiere en el proyecto.
Te puede interesar
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.
Andreychuk junto a otros intendentes santafesinos se reunieron con el gobernador Llaryora
Según información que está trascendiendo en medios nacionales, en pleno cierre de listas, un grupo de intendentes y dirigentes del PJ santafesino entró en conversaciones con el frente federal Provincias Unidas, que el gobernador de Córdoba Martín Llaryora conforma junto a Maximiliano Pullaro y otros mandatarios provinciales.
Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Importantes aportes y anuncios del senador Michlig y el diputado González para la ciudad de San Cristóbal
"Creemos en el trabajo mancomunado, pensando siempre en el bienestar de todos los vecinos, sin diferencias. Ese es el camino a seguir y del que nunca nos apartaremos", remarcó el diputado Marcelo González.
Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes
La candidatura a nivel nacional de la vicegobernadora implica cambios en la estructura de poder en Santa Fe.