Scarpin solicitó saber qué está haciendo el Gobierno Nacional para combatir los incendios

El senador nacional de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de comunicación para conocer el detalle de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, ante los constantes focos de incendio que se registran en Santa Fe.

Política09 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
dionisio scarpin

Ante los constantes focos de incendio que se producen en la zona de islas, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, presentó un pedido de informes para conocer qué está haciendo para combatir el fuego el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina. “A inicios del año, el ministro Cabandié estuvo en el Senado y le dijimos que su obligación ante lo sucedido en 2021 era planificar, organizar y prevenir. Le solicitamos actuar de forma rápida ante estos ecocidios”, recordó el legislador nacional.

En la misma línea, Dionisio Scarpin sostuvo que se están viendo inconvenientes y falta de respuesta con las quemas que se están dando en Santa Fe. “El riesgo para la población y el ambiente que representan estos siniestros, nos llevan a volver a insistir y a pedir información acerca de la existencia y eficacia de las acciones de prevención, la disponibilidad de recursos para atender el manejo del fuego y la capacitación de brigadistas”, agregó.

Entre las preguntas realizadas, el senador nacional de Juntos por el Cambio consultó cuándo y cómo se comunicaron las correspondientes alertas y qué acciones concretas se desplegaron al respecto. Además, solicitó información acerca de “si se han encarado desde el Ministerio acciones de prevención para evitar los citados siniestros, en particular dados los pronósticos existentes de sequía para el primer semestre de 2022. En ese caso, cuáles fueron y cómo se evalúan sus resultados”.

También, Dionisio Scarpin preguntó cuál es el presupuesto, equipamiento, estructura y recursos efectivamente dispuestos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para atender los incendios y sus consecuencias. Asimismo, solicitó conocer cómo se incrementó el equipamiento para prevenir y combatir incendios, acción que el ministro informó en el Senado que se iba a llevar adelante: “En particular, se especifique si se han concretado las licitaciones por un monto de seis mil millones de pesos comprensivas de la compra de helibaldes para helicópteros del Ejército; obras en Bases; centros de operaciones móviles; autobombas y maquinaria de interfase; entre otros recursos”, se requiere en el proyecto.

Te puede interesar
4fdf73f2-9029-4922-918a-c6b2c507e80a

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

El Departamental
Política08 de abril de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias