Senadores solicitaron precisiones sobre obras a la Ministra Frana
Senadores provinciales recibieron a la Ministra de Infraestructura, Silvina Frana. El encuentro se desarrolló en el recinto de sesiones y tuvo como objetivo solicitar informes sobre el acueducto del Río San Javier y su licitación; el proceso del acueducto biprovincial, el programa Caminos de la Ruralidad, entre otras obras en ejecución y proyectadas a futuro
En la oportunidad, el Senador Michlig evacuó dudas sobre los temas propuestos y trasladó distintas inquietudes sobre obras necesarias para el Departamento San Cristóbal, para lo cual acordó con los funcionarios presentes, próximas reuniones para concurrir con intendentes y Presidentes Comunales de su departamento para analizar temas viales específicos.
El acueducto del Río San Javier
Las autoridades ministeriales explicaron que la obra está próxima a ser licitada por el Gobierno Nacional respecto al tendido troncal que une la traza San Javier, San Cristóbal, Ceres y Tostado, previendo beneficiar a futuro 49 localidades, unos 100 mil habitantes en total. “La situación económica llevó a que se vaya demorando el llamado a licitación y que se tengan que actualizar los montos de inversión”.
“Los ramales secundarios no están aún contemplados en esta licitación, estamos terminando los proyectos, para ver cómo encaramos la financiación”, indicó el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo.
El Senador Michlig explicó que es necesario poder avanzar cuanto antes en la conclusión de todos los proyectos y aprovechar todos los trabajos existentes para llevar rápidamente estas respuestas a todas las comunidades posibles, incluso evaluando otras metodologías de financiación que son muy prácticas, como por ejemplo los convenios por obras delegadas”.
Te puede interesar
La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.
Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".