Expo Total inauguró su muestra anual en San Cristóbal

La Sociedad Rural de San Cristóbal, como es tradicional en la ciudad, abrió la muestra con una gran exposición de los sectores productivos locales y de la región. Además una apuesta a los artistas locales, que congregó una multitud de visitantes. Este domingo el Ministro de la Producción, Daniel Costamagna acompañó a las autoridades ruralistas. Para mañana se espera el remate con excelentes ejemplares.

Acompañó un buen clima

El buen tiempo fue fundamental para que desde pasado el mediodía mucha gente de toda la región asistiera en forma masiva a visitar la muestra. Además se organizaron distintos espectáculos artísticos que amenizaron la fiesta.

Esta mañana El Departamental entrevistó al titular de la Rural  Francisco Mayoraz quien nos comentaba  "Sorprendió ayer por la gran cantidad de público que visitó la muestra, realmente estamos muy conformes con la afluencia de público, el clima nos está acompañando. Y hay que destacar el trabajo realizado por Carolina Corona con la presencia de artistas locales. El público disfrutó mucho los distintos espectáculos que se presentaron. En cuanto a los expositores hay stands muy lindos y nos sorprendimos con algunos emprendimientos  que  no son muy conocidos aún para la misma gente de San Cristóbal, da gusto recorrer la muestra donde podemos poner en valor lo que hacemos en nuestra ciudad. Tenemos el remate de toros, esta muestra es la continuidad, luego de la pandemia, de la Fiesta del Caballo del año pasado y el apoyo de la gente entusiasma para seguir" destacó el presidente de la Sociedad Rural de San Cristóbal. "Es producto del trabajo de una gran cantidad de jóvenes que se sumaron a trabajar. Nosotros, los con más antigüedad acompañamos, ellos serán los futuros dirigentes de la entidad", afirmó Mayoraz.

Durante la recorrida entrevistamos a Matías Giorgetti, Subsecretario de Infraestructura Rural del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia que nos decía "Este es un departamento productivo que está vinculado con nuestra cartera y con las políticas públicas del gobierno provincial, es por eso que estoy contento de estar participando de esta fiesta hoy aquí en la rural".

Con respecto a su desempeño en la zona comentó "llevamos 320 millones de pesos invertidos en infraestructura productiva en el departamento lo que llevará a concretar 13 escuelas rurales que beneficiará a 280 chicos que apoyaremos con el boleto educativo rural, capacitaciones del sujeto agropecuario, créditos a tasa subsidiada. Avanzamos en la mejora de caminos en 8 distritos que pasarán de tener 82 km. de calzada natural a estabilizados pétreos, lo que permitirá transportar 80 millones de litros de leche cruda y lleguen a las usinas a través de sus cooperativas, eso es elaborado en origen" comentó el funcionario.

Por su parte el Intendente Horacio Rigo visitó distintos stand de Producción del Municipio, que hoy gestiona el Asesor de Producción Diego Sartin.

Te puede interesar

Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.

En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región

En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.

Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.