Se presentó en Ambrosetti la muestra itinerante “Ana Frank, Una Historia vigente”
Este lunes en la localidad de Ambrosetti, el Senador Felipe Michlig junto a la Presidente Comunal, Dianela Michlig encabezaron el acto inaugural del espacio educativo conformado por las muestras itinerantes “Ana Frank una historia vigente” e “Historias de desobediencias en el medio del horror, elegir la dignidad humana” que tendrá lugar desde el 12 al 16 de septiembre.
La muestra y taller que se desarrolla en la sede social del Club Atlético San Lorenzo, por iniciativa de la Comuna Local y el auspicio del Senador departamental, fue creada por el equipo de trabajo del Centro Ana Frank Argentina, bajo la supervisión -en la Provincia de Santa Fe- de Leonardo Simoniello, con la coordinación del director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom.
Esta muestra – taller itinerante se viene realizando en distintas localidades del departamento San Cristóbal, por iniciativa del Senador Provincial Felipe Michlig, en conjunto con los gobiernos locales y el Centro de Ana Frank Argentina y Espacios Educativos, siendo que ya se exhibió en las localidades de Soledad, Hersilia, Ceres y ahora en Ambrosetti.
Presentes y saludos
Durante el acto inaugural también se destacó la presencia del equipo de guías voluntarios locales; de miembros del ejecutivo comunal, representantes del gabinete comunal, de instituciones educativas, el jefe policial, entre otros.
El Representante del Centro Ana Frank Argentina en la provincia, Leonardo Simoniello, (quien no puede estar presente en este acto) saludó a través de una misiva a toda la comunidad de Ambrosetti. Asimismo, agradeció a todos los que se sumaron en la organización y al Senador Felipe Michlig por su constante apoyo en el desarrollo de este espacio en diferentes localidades del Departamento San Cristóbal. En especial hace llegar un cálido saludo al equipo de guías voluntarios por asumir el compromiso de llevar un mensaje cargado de valores, de esperanza y de paz para construir una sociedad más justa y con más oportunidades.
Actividad pedagógica y cultural
El Senador Michlig detalló que “estamos continuando con esta importante actividad cultural y pedagógica a nivel departamental que propone tareas con ejes temáticos de gran importancia como son el holocausto, la discriminación, entre otros tantos, a través de calificados docentes para fortalecer el intercambio de experiencias y miradas constructivas”.
Por su parte, Dianela Michlig mencionó que “estos talleres están pensados para enriquecer la práctica docente y el aprendizaje de nuestros jóvenes, presentando aspectos novedosos y materiales que renueven la mirada sobre los puntos en cuestión”.
Te puede interesar
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.