Actualidad Por: El Departamental26 de mayo de 2019

La Casa de Cultura abrió sus puertas a todos los sancristobalenses

Esperado por muchos, llegó el día en que nuestra Casa de Cultura abrió sus puertas. Una profunda alegría en los rostros de quienes ingresaron al hall de entrada del histórico edificio, restaurado al nivel de las grandes piezas arquitectónicas de las grandes ciudades.

Con una importante inversión del Gobierno de la Provincia, la Cámara de Senadores y aportes de Municipio local, se inauguró hoy la puesta en valor de la primera etapa de obras en Casa de Cultura "Gustavo Gutscher".

En su discurso el intendente Horacio Rigo agradeció los aportes para realizar las obras, que demandaron mucho tiempo y mucho esfuerzo, pero que a pesar de la crisis se pudo concretar. Un párrafo especial tuvo para agradecer al Secretario de Obras Públicas Arq. Sergio Cardozo quien se "puso al hombro" el proceso de restauración de este edificio de gran valor patrimonial para la ciudad, junto a María Laura Chiapero y todo el equipo de colaboradores, trabajadores y empresas contratistas.

Por su parte el Senador Felipe Michlig destacó la decisión política del entonces gobernador Dr. Antonio Bonfatti quien dio su aprobación para la puesta en valor de Casa de Cultura, además de confirmar un nuevo aporte por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia a cargo de Pedro Morini de más de 2.600.000 recientemente entregado para continuar las obras en la sala mayor.

La celebración contó con la intervención de danzas modernas a cargo de Mara Casani y un grupo de bailarinas y la exposición de obras de artistas plásticos de la ciudad.

Nota en proceso.

Te puede interesar

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.