Actualidad Por: Noelí Rojas22 de septiembre de 2022

Perotti y Schiaretti encabezarán el llamado a licitación para la construcción del Acueducto Interprovincial

Este jueves, a las 13 horas, en Coronda. La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, junto a su par de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezarán este jueves la licitación para iniciar la construcción del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba. La actividad se llevará a cabo a las 13 horas en la ciudad de Coronda. La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba.

Esta obra estratégica que unirá las ciudades de Coronda y San Francisco beneficiará a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a mas 412.000 habitantes.

Las localidades beneficiarias santafesinas son: Coronda, Gessler, María Juana, Sastre, López, Esmeralda, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, San Jorge, Arocena, Barrancas, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Garibaldi, Las Bandurrias, Loma Alta, Piamonte, San Eugenio, San Vicente, San Fabián, Zenón Pereyra, Las Petacas, El Trébol, Casas, Crispi, Gálvez, Colonia Margarita, Traill, Campo Piaggio, Larrechea, Landeta, Frontera y Castelar. En tanto, las localidades cordobesas son: San Francisco, Morteros, Brinkman, Freyre, Devoto, Porteña, La Francia, Altos de Chipión, Colonia Marina, La Paquita, Colonia vignaud, Seeber, Quebracho Herrado, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, Luxardo, Colonia Prosperidad, Las Varas, El Tío , Las Varillas y S.M. Laspiur.

LLAMADO A LICITACIÓN BLOQUE A -ETAPA 1
Este primer llamado a licitación que cuenta con financiamiento del Fondo kuwaití comprende la ejecución de la obra de toma sobre el rio Coronda, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora, 4740 metros de acueducto troncal hasta atravesar la Autopista AU 1, parte del ramal R1.0 y R1.2 de ingreso a la ciudad de Coronda y el centro de distribución de esta última.

El presupuesto oficial es de $ 8.899.643.718 y cuenta con el financiamiento del fondo kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe de 50 millones de dolares.

El acueducto es una obra estratégica para el abastecimiento de agua potable para las dos provincias, a mediano y largo plazo con un horizonte al 2050.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.