Actualidad Por: Noelí Rojas27 de septiembre de 2022

Se prorrogó hasta el 2 de octubre la inscripción al programa Módulos Productivos de la Agricultura Familiar

Se trata de una iniciativa destinada a jóvenes emprendedores rurales que deseen iniciar y/o potenciar su actividad.

El gobierno provincial prorrogó hasta el 2 de octubre inclusive la fecha de inscripción para acceder a la línea de microcréditos del programa Módulos Productivos de la Agricultura Familiar. Iniciativa que se ejecutará a través de los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Educación.Se trata de un programa específico destinado a jóvenes mayores de 18 años egresantes de las escuelas agrotécnicas, Escuelas de la Familia Agrícola (EFAS) y similares de la provincia, que deseen convertirse en emprendedores rurales, permitiendo el acceso a un microcrédito para comenzar con un emprendimiento productivo propio, con la asistencia técnica de profesionales en territorio.

Cabe destacar que el programa se lleva a cabo conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y agencias y asociaciones para el desarrollo departamentales adheridas.

Los interesados podrán ingresar aquí para inscribirse y completar el formulario correspondiente:

MÓDULOS PRODUCTIVOS

Son unidades mínimas de producción agropecuaria que le permitirán a cada beneficiario acercarse al mundo del trabajo, para comenzar y/o continuar una actividad económica propia. Estos módulos pueden ser hortícolas, ovino-caprinos, de pollos parrilleros, de huevos de campo o apícolas.

SOBRE EL FINANCIAMIENTO

Los créditos se destinarán a la compra de bienes para el módulo, de carácter individual, con un período de gracia de tres a seis meses, de acuerdo al módulo elegido.

Para la producción de ovino, caprino, y apícola, se dispone un crédito de hasta 300.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, seis meses de gracia y una frecuencia de pago mensual, trimestral o semestral.

Respecto a la producción de pollos parrilleros, el monto máximo a otorgar será de 150.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, seis meses de gracia y una frecuencia de pago mensual.

Finalmente, tanto para la producción hortícola o de huevos, el límite será 150.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, tres meses de gracia y una frecuencia de pago mensual.

Te puede interesar

Las cinco claves para entender el nuevo capítulo del conflicto docente en Santa Fe

Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.

El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países

La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.