Se prorrogó hasta el 2 de octubre la inscripción al programa Módulos Productivos de la Agricultura Familiar
Se trata de una iniciativa destinada a jóvenes emprendedores rurales que deseen iniciar y/o potenciar su actividad.
El gobierno provincial prorrogó hasta el 2 de octubre inclusive la fecha de inscripción para acceder a la línea de microcréditos del programa Módulos Productivos de la Agricultura Familiar. Iniciativa que se ejecutará a través de los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Educación.Se trata de un programa específico destinado a jóvenes mayores de 18 años egresantes de las escuelas agrotécnicas, Escuelas de la Familia Agrícola (EFAS) y similares de la provincia, que deseen convertirse en emprendedores rurales, permitiendo el acceso a un microcrédito para comenzar con un emprendimiento productivo propio, con la asistencia técnica de profesionales en territorio.
Cabe destacar que el programa se lleva a cabo conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y agencias y asociaciones para el desarrollo departamentales adheridas.
Los interesados podrán ingresar aquí para inscribirse y completar el formulario correspondiente:
MÓDULOS PRODUCTIVOS
Son unidades mínimas de producción agropecuaria que le permitirán a cada beneficiario acercarse al mundo del trabajo, para comenzar y/o continuar una actividad económica propia. Estos módulos pueden ser hortícolas, ovino-caprinos, de pollos parrilleros, de huevos de campo o apícolas.
SOBRE EL FINANCIAMIENTO
Los créditos se destinarán a la compra de bienes para el módulo, de carácter individual, con un período de gracia de tres a seis meses, de acuerdo al módulo elegido.
Para la producción de ovino, caprino, y apícola, se dispone un crédito de hasta 300.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, seis meses de gracia y una frecuencia de pago mensual, trimestral o semestral.
Respecto a la producción de pollos parrilleros, el monto máximo a otorgar será de 150.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, seis meses de gracia y una frecuencia de pago mensual.
Finalmente, tanto para la producción hortícola o de huevos, el límite será 150.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, tres meses de gracia y una frecuencia de pago mensual.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.