Se prorrogó hasta el 2 de octubre la inscripción al programa Módulos Productivos de la Agricultura Familiar

Se trata de una iniciativa destinada a jóvenes emprendedores rurales que deseen iniciar y/o potenciar su actividad.

Actualidad27 de septiembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
agricultura familiar

El gobierno provincial prorrogó hasta el 2 de octubre inclusive la fecha de inscripción para acceder a la línea de microcréditos del programa Módulos Productivos de la Agricultura Familiar. Iniciativa que se ejecutará a través de los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Educación.Se trata de un programa específico destinado a jóvenes mayores de 18 años egresantes de las escuelas agrotécnicas, Escuelas de la Familia Agrícola (EFAS) y similares de la provincia, que deseen convertirse en emprendedores rurales, permitiendo el acceso a un microcrédito para comenzar con un emprendimiento productivo propio, con la asistencia técnica de profesionales en territorio.

Cabe destacar que el programa se lleva a cabo conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y agencias y asociaciones para el desarrollo departamentales adheridas.

Los interesados podrán ingresar aquí para inscribirse y completar el formulario correspondiente:

MÓDULOS PRODUCTIVOS

Son unidades mínimas de producción agropecuaria que le permitirán a cada beneficiario acercarse al mundo del trabajo, para comenzar y/o continuar una actividad económica propia. Estos módulos pueden ser hortícolas, ovino-caprinos, de pollos parrilleros, de huevos de campo o apícolas.

SOBRE EL FINANCIAMIENTO

Los créditos se destinarán a la compra de bienes para el módulo, de carácter individual, con un período de gracia de tres a seis meses, de acuerdo al módulo elegido.

Para la producción de ovino, caprino, y apícola, se dispone un crédito de hasta 300.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, seis meses de gracia y una frecuencia de pago mensual, trimestral o semestral.

Respecto a la producción de pollos parrilleros, el monto máximo a otorgar será de 150.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, seis meses de gracia y una frecuencia de pago mensual.

Finalmente, tanto para la producción hortícola o de huevos, el límite será 150.000 pesos, con un plazo de devolución de 24 meses, tres meses de gracia y una frecuencia de pago mensual.

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias