Política Por: Por Ramiro Muñoz29 de septiembre de 2022

Michlig y González volvieron a pedir la urgente designación de dos médicos de policía

A través de un nuevo Proyecto de Comunicación el Senador Provincial Felipe Michlig solicitó al Poder Ejecutivo Provincial, la pronta designación de dos médicos de policía para cubrir la función en todo el ámbito del departamento San Cristóbal

La requisitoria viene precedida por proyectos presentados por el Senador Michlig en octubre de 2021 y por el Diputado González en diciembre de 2021 y el 8 de agosto del corriente año, siendo que todos fueron aprobados por unanimidad en cada una de las respectivas cámaras legislativas.

Avanzadas gestiones

El representante departamental recordó además que “junto al Diputado Marcelo González venimos reclamando desde hace largo tiempo por esta necesidad que tiene todo el departamento que requiere de una respuesta urgente, y así lo planteamos por distintas vías, que incluye los proyectos de declaración aprobados y reuniones presenciales con funcionarios responsables del área de seguridad”.

“En su momento, nos reunimos con el ex ministro de Seguridad Jorge Lagna, que rápidamente entendió la situación y comenzó a agilizar el trámite administrativo, continuando a cargo del personal técnico de la actual gestión del Ministro Rubén Rimoldi, siendo que ya se encuentra en la etapa final, para que un médico sea designado a la brevedad y otro médico hacia fin de año. Mientras tanto, también se va avanzando con la tramitación para la designación de un bioquímico, todos para ámbito de la URXIII”, explicó Michlig.

Densidad Poblacional y extensión geográfica

En los fundamentos de la nueva solicitud legislativa, el representante departamental reseña que “el departamento San Cristóbal es asiento del Distrito Judicial Nº 10, con sedes en la ciudad cabecera departamental y Ceres, y de la Unidad Regional XIII de Policía. Existen cuatro ciudades y veintiocho localidades que dependen de dicha Unidad Regional y Distrito Judicial, con competencia Civil, Comercial, Laboral, Familia y Penal –entre otras-. Las distancias entre las ciudades son de 100 a 120 kilómetros”.

“En todo ese vasto territorio, no hay cargos cubiertos de Médico de Policía que pueda intervenir en aquellos casos que resulte necesario; desde cuestiones de lesiones hasta homicidios, suicidios y toda otra actuación en que deban intervenir aquellos a requerimiento de las Fuerzas de Seguridad o el Poder Judicial. Ante la ocurrencia de siniestros, los deudos y las fuerzas de seguridad o judiciales deben esperar que concurra un médico con asiento en la ciudad de Rafaela, a casi 200 Km., con las demoras que ello implica”.

Función indispensable

“Tal presencia es indispensable, pues el médico policial es el encargado de efectuar exámenes médicos y necropsias de naturaleza médico legal, a requerimiento de la Justicia y de otras instituciones; efectuar peritajes e informes en los fueros Penal, Civil y Laboral; y desarrollar labores médico policiales y/o penitenciarias, por lo que consideramos de suma importancia contar con al menos dos profesionales que puedan dar una respuesta más inmediata y eficiente a todos los ciudadanos del departamento San Cristóbal.

 

Te puede interesar

Atacan a rebencazos a un vecino para robarle

El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.