Michlig y González volvieron a pedir la urgente designación de dos médicos de policía

A través de un nuevo Proyecto de Comunicación el Senador Provincial Felipe Michlig solicitó al Poder Ejecutivo Provincial, la pronta designación de dos médicos de policía para cubrir la función en todo el ámbito del departamento San Cristóbal

Política29 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
20143-michlig-gonzalez3

La requisitoria viene precedida por proyectos presentados por el Senador Michlig en octubre de 2021 y por el Diputado González en diciembre de 2021 y el 8 de agosto del corriente año, siendo que todos fueron aprobados por unanimidad en cada una de las respectivas cámaras legislativas.

Avanzadas gestiones

El representante departamental recordó además que “junto al Diputado Marcelo González venimos reclamando desde hace largo tiempo por esta necesidad que tiene todo el departamento que requiere de una respuesta urgente, y así lo planteamos por distintas vías, que incluye los proyectos de declaración aprobados y reuniones presenciales con funcionarios responsables del área de seguridad”.

“En su momento, nos reunimos con el ex ministro de Seguridad Jorge Lagna, que rápidamente entendió la situación y comenzó a agilizar el trámite administrativo, continuando a cargo del personal técnico de la actual gestión del Ministro Rubén Rimoldi, siendo que ya se encuentra en la etapa final, para que un médico sea designado a la brevedad y otro médico hacia fin de año. Mientras tanto, también se va avanzando con la tramitación para la designación de un bioquímico, todos para ámbito de la URXIII”, explicó Michlig.

Densidad Poblacional y extensión geográfica

En los fundamentos de la nueva solicitud legislativa, el representante departamental reseña que “el departamento San Cristóbal es asiento del Distrito Judicial Nº 10, con sedes en la ciudad cabecera departamental y Ceres, y de la Unidad Regional XIII de Policía. Existen cuatro ciudades y veintiocho localidades que dependen de dicha Unidad Regional y Distrito Judicial, con competencia Civil, Comercial, Laboral, Familia y Penal –entre otras-. Las distancias entre las ciudades son de 100 a 120 kilómetros”.

“En todo ese vasto territorio, no hay cargos cubiertos de Médico de Policía que pueda intervenir en aquellos casos que resulte necesario; desde cuestiones de lesiones hasta homicidios, suicidios y toda otra actuación en que deban intervenir aquellos a requerimiento de las Fuerzas de Seguridad o el Poder Judicial. Ante la ocurrencia de siniestros, los deudos y las fuerzas de seguridad o judiciales deben esperar que concurra un médico con asiento en la ciudad de Rafaela, a casi 200 Km., con las demoras que ello implica”.

Función indispensable

“Tal presencia es indispensable, pues el médico policial es el encargado de efectuar exámenes médicos y necropsias de naturaleza médico legal, a requerimiento de la Justicia y de otras instituciones; efectuar peritajes e informes en los fueros Penal, Civil y Laboral; y desarrollar labores médico policiales y/o penitenciarias, por lo que consideramos de suma importancia contar con al menos dos profesionales que puedan dar una respuesta más inmediata y eficiente a todos los ciudadanos del departamento San Cristóbal.

 

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias