Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz03 de octubre de 2022

Tras un cuarto intermedio el gobierno propuso la devolución de los descuentos

Desde el gremio consideraron que ese es el punto más importante de la propuesta y dijeron que la someterán a votación de los afiliados para definir si es aceptada.

Al salir del encuentro Rodrigo Alonso titular de Amsafé relató que el gobierno les hizo una propuesta que contempla uno de los temas fundamentales que ellos solicitaron al gobierno y es la devolución de los descuentos efectuados por los días de paro realizados en el me de agosto.

“Veníamos sosteniendo que el gobierno de la provincia no le puede meter la mano en el bolsillo a los trabajadores. Está claro que nosotros no íbamos aceptar un solo peso de descuento por una lucha que habíamos llevado adelante. Por lo tanto el primer punto de la propuesta tiene que ver con la devolución de la totalidad de los montos que se han descontado, por planilla complementaria el 14 de octubre”.

Además Alonso enumeró el resto de los ítems, entre ellos el pago del 12%  restante del aumento que se había propuesto oportunamente, junto al reintegro de lo descontado.

Otro de los puntos que propone el gobierno provincial es no descontar los 6 días de paro llevados adelante durante el mes de septiembre.

También se incorpora el blanqueo en el mes de octubre de todas las sumas no remunerativas y no bonificables otorgadas en los años 2020 y 2021.  Que la discusión salarial se retomará el 1 de diciembre próximo y que se conformará una comisión salarial para discutir la situación de distintos cargos del sistema educativo y otras cuestiones técnicas relacionadas con concursos y vacantes generadas por liberación de tareas pasivas y la creación de cargos y horas cátedra.

Alonso analizó que al pasar sumas que no lo eran a remunerativas, tendrán impacto en la obra social y la caja de jubilaciones.

Y aunque reconoce que se ratifica la propuesta anterior, el secretario general del gremio de los docentes públicos santafesinos explica que en el acta paritaria, el gobierno incorpora otros ítems como el blanqueo de sumas no remunerativas y otras especificaciones técnicas.

En relación a la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre para recuperar los días de paro, Alonso dijo que ese tema ya estaba en el acta anterior y para ellos ese no era un tema de discusión.

Ahora los pasos a seguir serán comunicar a los delegados seccionales para dar a conocer los detalles de lo propuesto y luego, seguramente el día jueves en una asamblea provincial decidirán si aceptan lo que el gobierno les propone.

Fuente Radio Ene

Te puede interesar

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.