Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz03 de octubre de 2022

Tras un cuarto intermedio el gobierno propuso la devolución de los descuentos

Desde el gremio consideraron que ese es el punto más importante de la propuesta y dijeron que la someterán a votación de los afiliados para definir si es aceptada.

Al salir del encuentro Rodrigo Alonso titular de Amsafé relató que el gobierno les hizo una propuesta que contempla uno de los temas fundamentales que ellos solicitaron al gobierno y es la devolución de los descuentos efectuados por los días de paro realizados en el me de agosto.

“Veníamos sosteniendo que el gobierno de la provincia no le puede meter la mano en el bolsillo a los trabajadores. Está claro que nosotros no íbamos aceptar un solo peso de descuento por una lucha que habíamos llevado adelante. Por lo tanto el primer punto de la propuesta tiene que ver con la devolución de la totalidad de los montos que se han descontado, por planilla complementaria el 14 de octubre”.

Además Alonso enumeró el resto de los ítems, entre ellos el pago del 12%  restante del aumento que se había propuesto oportunamente, junto al reintegro de lo descontado.

Otro de los puntos que propone el gobierno provincial es no descontar los 6 días de paro llevados adelante durante el mes de septiembre.

También se incorpora el blanqueo en el mes de octubre de todas las sumas no remunerativas y no bonificables otorgadas en los años 2020 y 2021.  Que la discusión salarial se retomará el 1 de diciembre próximo y que se conformará una comisión salarial para discutir la situación de distintos cargos del sistema educativo y otras cuestiones técnicas relacionadas con concursos y vacantes generadas por liberación de tareas pasivas y la creación de cargos y horas cátedra.

Alonso analizó que al pasar sumas que no lo eran a remunerativas, tendrán impacto en la obra social y la caja de jubilaciones.

Y aunque reconoce que se ratifica la propuesta anterior, el secretario general del gremio de los docentes públicos santafesinos explica que en el acta paritaria, el gobierno incorpora otros ítems como el blanqueo de sumas no remunerativas y otras especificaciones técnicas.

En relación a la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre para recuperar los días de paro, Alonso dijo que ese tema ya estaba en el acta anterior y para ellos ese no era un tema de discusión.

Ahora los pasos a seguir serán comunicar a los delegados seccionales para dar a conocer los detalles de lo propuesto y luego, seguramente el día jueves en una asamblea provincial decidirán si aceptan lo que el gobierno les propone.

Fuente Radio Ene

Te puede interesar

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.