La provincia abre la inscripción para el ingreso a la Policía de 1.800 aspirantes
El proceso será online y se podrá realizar desde el 14 de octubre al 4 de noviembre. Los egresados se sumarán a la fuerza policial con el título de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, abre una nueva convocatoria para el ingreso de 1.800 aspirantes a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, ciclo lectivo 2023-2024. Los egresados se sumarán a las filas de la Policía de la provincia de Santa Fe con el grado de Suboficial de Policía, Escalafón General - Subescalafón Seguridad.Las inscripciones estarán abiertas entre el 14 de octubre y el 4 de noviembre y los interesados podrán anotarse a través de la página web del Instituto de Seguridad Pública (ISeP), en el siguiente formulario: https://forms.gle/eaftNTj3YW7DieiZ9.
La tecnicatura es una carrera de tres años y los dos primeros son de cursado presencial en las ciudades de Reconquista, Rafaela, Recreo, Rosario y Murphy. Una vez finalizado y aprobado el segundo año, se obtiene el título intermedio provincial de Auxiliar en Seguridad, que permite ingresar a la Policía de la provincia de Santa Fe. Además, los cadetes obtienen el título nacional de Agente de Calle. Luego de haber prestado dos años de servicio efectivo en la Policía, deben cursar y aprobar el tercer año para graduarse de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
>> Ser argentino, nativo o por opción
>> Tener entre 18 y 28 años de edad hasta el 30/0612022 inclusive.
>> Tener título Secundario o Polimodal completo (excluyente, sin adeudar materias a la fecha de la incorporación), el mismo deberá estar registrado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.
>> Poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General, Subescalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos de ingreso.
>> No haber sido condenado por la justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta.
>> No encontrarse procesado por la justicia nacional o provincial, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecte su buen nombre y honor
>> No ser empleado de la Administración Pública nacional, provincial, municipal y/o comunal.
>> No haber sido destituido, cesanteado o exonerado de la Administración Pública nacional, provincial, municipal y/o comunal.
>> Presentar la documentación necesaria en la forma y plazo que se establezca.
REQUISITOS PARA LA INCORPORACIÓN
>> Haber cumplido con el Proceso de Selección.
>> Haber obtenido un orden de mérito que permita ser considerado dentro de las vacantes que se determinen.
>> Haber obtenido y presentado su título Secundario definitivo y registrado en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.
>> Haber obtenido el apto médico definitivo en caso de haber resultado “condicional” en la Junta Médica.
>> Firmar un contrato de beca, previa aceptación voluntaria del Reglamento de Alumnado del ISeP.
>> Presentarse en el ISeP en la fecha y con los elementos requeridos para su incorporación
Para mayor información los interesados podrán realizar consultas en la página web: www.isepsantafe.com.ar; por email a isep.isepsantafe@gmail.com; o telefónicamente al ISeP Rosario - División Reclutamiento (0341) 5587013 - Interno 225.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.