Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz14 de octubre de 2022

Entrega de FAE y renovación de Comisión en Arrufó

En sede comunal, se llevó a cabo la reunión de F.A.E. (Fondo de Asistencia Educativa) entre directivos y cooperadoras de las instituciones locales para la entrega de los montos correspondientes a los períodos de Julio a Diciembre de 2021 y de Enero a Marzo del 2022. 

El monto total otorgado del período de Julio a Diciembre de 2021 fue de $1.285.811,82, según el siguiente detalle:

-Escuela Primaria Nº 514 "D. F. Sarmiento" $295.736,72

-Escuela Secundaria Nº 245 "J. B. Cabral" $295.736,72

-Jardin de Infantes N° 335 $202.515,36

-E.E.M.P.A. N° 6219 "Joaquín del Río" Anexo Arrufó $61.076,06

-Escuela Nº 1039 Alfredo Cernadas "La Christiani" $167.155,54

-C.E.R Nº 63 "Los Pinos" $86.792,30

-C.E.R Nº 223 "Col. San Rafael" $88.399,56

-C.E.R Nº 202 "La Dora" $88.399,56

El monto total otorgado del período de Enero a Marzo de 2022 fue de $1.058.083,26, según el siguiente detalle:

-Escuela Primaria Nº 514 "D. F. Sarmiento" $243.359,15

-Escuela Secundaria Nº 245 "J. B. Cabral" $243.359,15

-Jardin de Infantes N° 335 $166.648,11

-E.E.M.P.A. N° 6219 "Joaquín del Río" Anexo Arrufó $50.258,95

-Escuela Nº 1039 Alfredo Cernadas "La Christiani" $137.550,82

-C.E.R Nº 63 "Los Pinos" $71.420,62

-C.E.R Nº 223 "Col. San Rafael" $72.743,22

-C.E.R Nº 202 "La Dora" $72.743,22

 

También, en dicho encuentro, se llevó a cabo la renovación de la comisión de F.A.E., quedando conformada de la siguiente forma:

Presidente: Crisitian Piumatti

Tesorero: Omar Elustondo

Secretaria: Eliana Ricarte

Se encontraban presentes el presidente comunal, Cristian Piumatti; la tesorera, Romina Maas Belsito; la secretaria y la vocal de la comisión comunal, Alejandra Cabrera y Débora Mottura; las directoras de las Escuelas Nro. 514, 1039 y del Jardín Nro. 335; Silvana Cortesini, Eliana Ricarte y Carla Kummer; de los Cer nro. 223 y 202; Sonia Ricarte y Gabriela Piccoli; y representantes de las Cooperadoras de las Esc. Nro. 514, 245 y 6219, 1039 y del Jardín Nro. 335; Roberto Clemente, Valeria Rojas, Omar Elustondo y Gabriela Scarafía.

 

Te puede interesar

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional

La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.