Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz14 de octubre de 2022

Entrega de FAE y renovación de Comisión en Arrufó

En sede comunal, se llevó a cabo la reunión de F.A.E. (Fondo de Asistencia Educativa) entre directivos y cooperadoras de las instituciones locales para la entrega de los montos correspondientes a los períodos de Julio a Diciembre de 2021 y de Enero a Marzo del 2022. 

El monto total otorgado del período de Julio a Diciembre de 2021 fue de $1.285.811,82, según el siguiente detalle:

-Escuela Primaria Nº 514 "D. F. Sarmiento" $295.736,72

-Escuela Secundaria Nº 245 "J. B. Cabral" $295.736,72

-Jardin de Infantes N° 335 $202.515,36

-E.E.M.P.A. N° 6219 "Joaquín del Río" Anexo Arrufó $61.076,06

-Escuela Nº 1039 Alfredo Cernadas "La Christiani" $167.155,54

-C.E.R Nº 63 "Los Pinos" $86.792,30

-C.E.R Nº 223 "Col. San Rafael" $88.399,56

-C.E.R Nº 202 "La Dora" $88.399,56

El monto total otorgado del período de Enero a Marzo de 2022 fue de $1.058.083,26, según el siguiente detalle:

-Escuela Primaria Nº 514 "D. F. Sarmiento" $243.359,15

-Escuela Secundaria Nº 245 "J. B. Cabral" $243.359,15

-Jardin de Infantes N° 335 $166.648,11

-E.E.M.P.A. N° 6219 "Joaquín del Río" Anexo Arrufó $50.258,95

-Escuela Nº 1039 Alfredo Cernadas "La Christiani" $137.550,82

-C.E.R Nº 63 "Los Pinos" $71.420,62

-C.E.R Nº 223 "Col. San Rafael" $72.743,22

-C.E.R Nº 202 "La Dora" $72.743,22

 

También, en dicho encuentro, se llevó a cabo la renovación de la comisión de F.A.E., quedando conformada de la siguiente forma:

Presidente: Crisitian Piumatti

Tesorero: Omar Elustondo

Secretaria: Eliana Ricarte

Se encontraban presentes el presidente comunal, Cristian Piumatti; la tesorera, Romina Maas Belsito; la secretaria y la vocal de la comisión comunal, Alejandra Cabrera y Débora Mottura; las directoras de las Escuelas Nro. 514, 1039 y del Jardín Nro. 335; Silvana Cortesini, Eliana Ricarte y Carla Kummer; de los Cer nro. 223 y 202; Sonia Ricarte y Gabriela Piccoli; y representantes de las Cooperadoras de las Esc. Nro. 514, 245 y 6219, 1039 y del Jardín Nro. 335; Roberto Clemente, Valeria Rojas, Omar Elustondo y Gabriela Scarafía.

 

Te puede interesar

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.