El Hospital Ceres sumó dos nuevos pediatras a su planta profesional
Además, habrá guardia pediátrica permanente confirmó el director del hospital Bonzini.
«A esta buena noticia no la doy como director del Hospital, sino que la doy como representante de la salud de la ciudad. Incorporamos dos nuevos pediatras, los Dres. Rocha y Paulon. El Dr. Rocha el sábado pasado, y la Dra. Daiana Paulon en el día de ayer» destacó Bonzini en Máxima FM.
Esto permitirá trabajar «a modo de guardia en pediatría, de manera permanente y activa, con el profesional dentro de la institución. Con estas incorporaciones recientes, ya serán 5 los pediatras del hospital, teniendo en cuenta que cuando se inauguró el efector solamente contábamos con un solo profesional en esta especialidad.»
Llegar a este número no ha sido un camino fácil, incluso en algún momento hasta el propio Gobernador Miguel Lifschitz en sus redes sociales se habia sumado a la busqueda de pediatras para incorporar a este hospital. «Como olvidar aquella movilización provincial para encontrar estos profesionales. A veces encontrar especialistas no es tan sencillo, a todos nos gustaría sacar de los bolsillos profesionales, pero hay muchas cuestiones personales de los especialistas, que escapan a un director de hospital, y hasta incluso a un ministro de salud, porque son decisiones netamente propias del profesional prestar servicio en un lugar u otro. En este caso se ha conseguido sumar a estos 5 pediatras y debemos darle continuidad en el tiempo para asegurar su permanencia».
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.