Perotti recibió en Santa Fe al embajador del Estado de Israel
El gobernador se reunió con el embajador del Estado de Israel en la Argentina, Eyal Sela, quien además visitó la Bolsa de Comercio y el Parque Tecnológico del Litoral. “Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente”, sostuvo Perotti.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este jueves al embajador del Estado de Israel, Eyal Sela.
En la oportunidad, Perotti agradeció al embajador “por su visita y por el tiempo que le ha dispuesto a la provincia de Santa Fe” y se mostró entusiasmado “por las posibilidades de una agenda común de trabajo en muchos aspectos: los aspectos que nos unen históricamente con Israel y con un potencial de intercambio productivo creciente, de bienes tradicionales, de alimentos y los vínculos de la tecnología. La visita al Parque Tecnológico del Litoral Centro, las reuniones con la Bolsa de Comercio y la participación en el Seminario de Bioeconomía, hablan a las claras de un interés común de vincularnos”.
“Queremos aprovechar cada una de esas instancias en las que Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente y para poder vincularlos”, agregó.
Por último, el gobernador destacó su interés “en cómo coordinar todas las acciones que nos permitan la mayor capacitación de nuestra institución policial y la formación de nuestro personal y de nuestros agentes”.
Por su parte, el embajador del Estado de Israel agradeció la bienvenida del gobernador y las autoridades provinciales. “Hace menos de tres meses que soy embajador en la Argentina y esta es mi primera visita importante que hago fuera de Buenos Aires para conocer la realidad y las buenas cosas que están haciendo acá. El fin es mejorar las relaciones comerciales, tecnológicas, científicas entre el Estado de Israel y la provincia”.
Entre la agenda del embajador, “visitamos la Bolsa de Comercio, donde escuchamos muchas buenas ideas y el Parque Tecnológico del Litoral, un excelente modelo con muy buenas iniciativas, un ecosistema muy similar al que tenemos en Israel. También una sorpresa viendo alfajores santafesinos que se exportan a Israel”, explicó Eyal Sela.
Durante la actividad, llevada a cabo en la Casa de los Gobernadores en la ciudad de Santa Fe, participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; los secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; y de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; las secretarias de de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; de Gestión Federal, María Candelaria González del Pino; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima.
Además, por la Embajada participó también el oficial de Relaciones Políticas y con la Sociedad Civil, Sharon Itkin; y el cónsul Honorario en Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, Andrés Orchansky.
Te puede interesar
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.