Perotti recibió en Santa Fe al embajador del Estado de Israel

El gobernador se reunió con el embajador del Estado de Israel en la Argentina, Eyal Sela, quien además visitó la Bolsa de Comercio y el Parque Tecnológico del Litoral. “Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente”, sostuvo Perotti.

Política26 de octubre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
perotti israel

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este jueves al embajador del Estado de Israel, Eyal Sela.

En la oportunidad, Perotti agradeció al embajador “por su visita y por el tiempo que le ha dispuesto a la provincia de Santa Fe” y se mostró entusiasmado “por las posibilidades de una agenda común de trabajo en muchos aspectos: los aspectos que nos unen históricamente con Israel y con un potencial de intercambio productivo creciente, de bienes tradicionales, de alimentos y los vínculos de la tecnología. La visita al Parque Tecnológico del Litoral Centro, las reuniones con la Bolsa de Comercio y la participación en el Seminario de Bioeconomía, hablan a las claras de un interés común de vincularnos”.

“Queremos aprovechar cada una de esas instancias en las que Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente y para poder vincularlos”, agregó.

Por último, el gobernador destacó su interés “en cómo coordinar todas las acciones que nos permitan la mayor capacitación de nuestra institución policial y la formación de nuestro personal y de nuestros agentes”.

Por su parte, el embajador del Estado de Israel agradeció la bienvenida del gobernador y las autoridades provinciales. “Hace menos de tres meses que soy embajador en la Argentina y esta es mi primera visita importante que hago fuera de Buenos Aires para conocer la realidad y las buenas cosas que están haciendo acá. El fin es mejorar las relaciones comerciales, tecnológicas, científicas entre el Estado de Israel y la provincia”.

Entre la agenda del embajador, “visitamos la Bolsa de Comercio, donde escuchamos muchas buenas ideas y el Parque Tecnológico del Litoral, un excelente modelo con muy buenas iniciativas, un ecosistema muy similar al que tenemos en Israel. También una sorpresa viendo alfajores santafesinos que se exportan a Israel”, explicó Eyal Sela.

Durante la actividad, llevada a cabo en la Casa de los Gobernadores en la ciudad de Santa Fe, participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; los secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; y de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; las secretarias de de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; de Gestión Federal, María Candelaria González del Pino; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima.

Además, por la Embajada participó también el oficial de Relaciones Políticas y con la Sociedad Civil, Sharon Itkin; y el cónsul Honorario en Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, Andrés Orchansky.

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Recibí las últimas Noticias