
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El gobernador se reunió con el embajador del Estado de Israel en la Argentina, Eyal Sela, quien además visitó la Bolsa de Comercio y el Parque Tecnológico del Litoral. “Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente”, sostuvo Perotti.
Política26 de octubre de 2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este jueves al embajador del Estado de Israel, Eyal Sela.
En la oportunidad, Perotti agradeció al embajador “por su visita y por el tiempo que le ha dispuesto a la provincia de Santa Fe” y se mostró entusiasmado “por las posibilidades de una agenda común de trabajo en muchos aspectos: los aspectos que nos unen históricamente con Israel y con un potencial de intercambio productivo creciente, de bienes tradicionales, de alimentos y los vínculos de la tecnología. La visita al Parque Tecnológico del Litoral Centro, las reuniones con la Bolsa de Comercio y la participación en el Seminario de Bioeconomía, hablan a las claras de un interés común de vincularnos”.
“Queremos aprovechar cada una de esas instancias en las que Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente y para poder vincularlos”, agregó.
Por último, el gobernador destacó su interés “en cómo coordinar todas las acciones que nos permitan la mayor capacitación de nuestra institución policial y la formación de nuestro personal y de nuestros agentes”.
Por su parte, el embajador del Estado de Israel agradeció la bienvenida del gobernador y las autoridades provinciales. “Hace menos de tres meses que soy embajador en la Argentina y esta es mi primera visita importante que hago fuera de Buenos Aires para conocer la realidad y las buenas cosas que están haciendo acá. El fin es mejorar las relaciones comerciales, tecnológicas, científicas entre el Estado de Israel y la provincia”.
Entre la agenda del embajador, “visitamos la Bolsa de Comercio, donde escuchamos muchas buenas ideas y el Parque Tecnológico del Litoral, un excelente modelo con muy buenas iniciativas, un ecosistema muy similar al que tenemos en Israel. También una sorpresa viendo alfajores santafesinos que se exportan a Israel”, explicó Eyal Sela.
Durante la actividad, llevada a cabo en la Casa de los Gobernadores en la ciudad de Santa Fe, participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; los secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; y de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; las secretarias de de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; de Gestión Federal, María Candelaria González del Pino; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima.
Además, por la Embajada participó también el oficial de Relaciones Políticas y con la Sociedad Civil, Sharon Itkin; y el cónsul Honorario en Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, Andrés Orchansky.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.