Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz27 de octubre de 2022

Atilra y la Provincia firmaron convenio para tratamientos oncológicos a pacientes sin obra social

Un convenio firmado por Atilra con el Gobierno Provincial permite que las personas que no tienen cobertura de Obra Social puedan recibir tratamientos de radioterapia en el Centro Oncológico de Sunchales.  

Durante la tarde de este martes visitó la ciudad de Ceres el Coordinador Administrativo del Centro Oncológico de Atilra, CPN Marcos Sosa, quien explicó los detalles del convenio que permitirá acercar tratamientos oncológicos a pacientes de nuestra zona sin obra social.

Además pudimos dialogar con el Dr. Emiliano Molinas, Oncólogo, quien atiende en el Hospital de Ceres, también en el Centro Medico “Ceres Salud” y forma parte del equipo médico del Centro Oncológico Sunchales de Atilra.

En la entrevista, Marcos Sosa destacó que Atilra tiene como política social e institucional trabajar en acuerdos que posibiliten atención a pacientes oncológicos que no poseen obra social.

“Siempre estamos predispuestos a establecer nuevos lazos de solidaridad para con el prójimo, como lo pregona nuestro Secretario General Héctor Etin Ponce” dijo Marcos Sosa y destacó la colaboración del Lic. Facundo Gómez en la gestión local.

Por su parte, el Dr. Emiliano Molinas aseguró  que es una gran posibilidad para los pacientes oncológicos de Ceres y la zona de hacerse radioterapia, porque el equipo que tiene el Centro Oncológico de Súnchales es de última generación y único en el país.

“El Centro Oncológico tiene un equipo de especialistas con todo preparado para que se realicen los tratamientos y contener al paciente” concluyó el Dr. Molinas.

Fuente FM CERES

 

Te puede interesar

Autonomía, cartas orgánicas y una sola reelección: las claves del régimen municipal que tendría la nueva Constitución

La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora de Santa Fe presentó un dictamen que propone que todos los núcleos poblacionales sean municipios y que los que tengan más de 10 mil habitantes puedan dictar Cartas Orgánicas. Concejales e intendente tendrán una sola reelección consecutiva.

Convocan a niñas y adolescentes a participar de la 4ª Jornada de Talleres STEM

El sábado 4 de octubre se festeja el Día de Ada Lovelace simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años. La UNL será sede y las inscripciones se realizarán hasta el 5 de septiembre.

Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI.

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.