Se concretó el 14° Festival de Cine Infantil del Jardín Clelio Villaverde
Este viernes se realizó el acto de apertura y la proyección de cortos creados por los alumnos del jardín y otros de producción nacional e internacional.
Tal como estaba previsto, se llevó a cabo una nueva edición del Festival "Luz, cámara, acción..." que realiza cada año el Jardín 189 Clelio Villaverde de la ciudad de San Cristóbal.
Este proyecto institucional contó con la participación de la comunidad educativa de la institución, familias y autoridades locales.
"Estamos felices de poder celebrar este 14° aniversario. La propuesta de cine en el jardín es una propuesta educativa valiosa, sostiene prácticas de aprendizaje innovadoras donde intervienen los múltiples lenguajes. Introducir a los niños en el lenguaje audiovisual y al mundo del cine les permitió recraear su imaginación y fantasía desarrollando al máximo su cereatividad, a utilizar las nuevas tecnologías para la producción de cortometrajes, es un medio audiovisual maravilloso que con la imagen sonora en movimiento favorece los procesos de enseñanza-aprendizaje", dijo la directora Rixana Vilches al dar la bienvenida a todos los presentes al evento.
Te puede interesar
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.