Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz28 de octubre de 2022

Ferroviarios cerraron nueva paritaria y ya acumulan 99.4% en 10 meses

Se cerró un nuevo Acuerdo Salarial Parcial por 4 meses, que abarca el periodo desde el 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023. De esta manera, se alcanzó un 99.4% de aumento en todos los conceptos salariales, sin incluir las sumas no remunerativas.


Luego de mantener diversas reuniones con las distintas empresas ferroviarias de cargas y pasajeros,  el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte de la Nación, los gremios ferroviarios encabezados por Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, Omar Maturano de La Fraternidad, Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, lograron cerrar un nuevo Acuerdo Salarial Parcial por 4 meses, que abarca el periodo desde el 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023. De esta manera, se alcanzó un 99.4% de aumento en todos los conceptos salariales, sin incluir las sumas no remunerativas que fueron alcanzando y teniendo en cuenta la negociación paritaria acordada en el mes de mayo del primer semestre (abril-setiembre de 2022).

De esta manera, teniendo en cuenta los 10 meses de negociación paritaria, con este nuevo acuerdo, los Ferroviarios lograron superar los índices inflacionarios de dicho tramo. 

Así, se acordó abonar una Suma Fija No Remunerativa, por única vez, equivalente al 15% del salario bruto total conformado vigente al mes de septiembre 2022. Este pago y dado a que el proceso de liquidaciones correspondientes al mes de octubre se encuentra cerrado en todas las empresas involucradas, se hará efectivo con Boleta Suplementaria, como fecha máxima el próximo día 18 de noviembre de 2022. 

Luego, en noviembre de 2022 habrá una suba del 18,50% del salario bruto total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad, calculado sobre las grillas vigentes al mes de septiembre 2022. Un 10,5 en diciembre sobre las grillas salariales de noviembre y un 7% en enero, sobre las grillas de diciembre. Es decir que los porcentajes son acumulativos.

Además, en febrero se hará la revisión del tramo acordado y se negociarán los meses restantes (febrero y marzo de 2023) para dar por finalizada la paritaria anual que va de abril 2022 a marzo 2023 y donde también se incluirá el Bono por el Día del Ferroviario.

Por último, se acordó además que el importe que las y los trabajadores vienen percibiendo como Bono Especial de $6.500, se siga abonando como Concepto No Remunerativo y que el mismo se incremente de la siguiente manera: con los haberes de noviembre de 2022: $7.700, con los haberes de diciembre de 2022: $8.500, y con los haberes de enero 2023: $9.100.

Cabe resaltar que, este acuerdo ha sido alcanzado a través de negociaciones directas, difíciles y más aún dada la complicada situación económica y social que vive el país, sin necesidad de recurrir a medidas de acción directa y sin pérdidas de horas de trabajo.
En similar sentido se siguen llevando adelante las negociaciones con las restantes Empresas Ferroviarias del Sector.

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.