Mas Secciones - Educación Por: Noelí Rojas01 de noviembre de 2022

Se implementará la enseñanza del idioma francés en escuelas santafesinas

La iniciativa forma parte del convenio marco rubricado entre el gobierno santafesino y la Embajada de Francia.

En el marco del convenio marco de cooperación rubricado por el gobernador Omar Perotti y la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, el gobierno santafesino avanza con el compromiso de fomentar la enseñanza del idioma francés en todos los niveles y modalidades educativas, como así también al acceso a becas de perfeccionamiento y capacitaciones.

En este contexto, se realizó, en la escuela Normal Superior Nº 34 Dr. Nicolás Avellaneda de Rosario, la apertura de la Sesión de Exámenes DELF (Diplome d’Etudes en Langue Francaise) que posibilitó la acreditación de saberes en el idioma francés de 26 alumnos y alumnas de nivel primario y la entrega de los certificados que habilitan a 9 docentes del establecimiento como examinadoras DELF, con reconocimiento para la carrera docente según el decreto 3029/12.

La escuela Normal Superior Nº 34 es una institución referente en la enseñanza del idioma francés en nuestra provincia y a nivel nacional. Esta experiencia que posibilita a estudiantes de una escuela pública a rendir exámenes internacionales, se constituye en un hecho histórico en clave de inclusión que necesariamente propicia la participación de otras instituciones y promueve múltiples intercambios culturales entre la provincia de Santa Fe y el mundo francófono.

El convenio de referencia propicia la enseñanza curricular del francés en todos los niveles y modalidades educativas y fomenta las iniciativas de articulación interdisciplinar entre espacios curriculares con el de la lengua extranjera como aliento a las iniciativas de enseñanza bilingüe. En este contexto, la secretaría de Educación como la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, son los organismos provinciales que sostienen la ejecución del acuerdo internacional. En tanto que la Embajada se compromete a brindar capacitaciones a docentes y futuros docentes, como también destinar recursos a tales fines.

En la jornada que se llevó a cabo en el Normal 34, participaron la subsecretaria de Educación Superior del Ministerio de Educación, Patricia Moscato; el adjunto de Cooperación Educativa y Lingüística del Instituto Francés de Argentina-Embajada de Francia en Argentina, Luis Blanco Cook; y autoridades de supervisión, directivos, docentes y miembros de la comunidad educativa.
 

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.