
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La iniciativa forma parte del convenio marco rubricado entre el gobierno santafesino y la Embajada de Francia.
Mas Secciones - Educación01 de noviembre de 2022En el marco del convenio marco de cooperación rubricado por el gobernador Omar Perotti y la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, el gobierno santafesino avanza con el compromiso de fomentar la enseñanza del idioma francés en todos los niveles y modalidades educativas, como así también al acceso a becas de perfeccionamiento y capacitaciones.
En este contexto, se realizó, en la escuela Normal Superior Nº 34 Dr. Nicolás Avellaneda de Rosario, la apertura de la Sesión de Exámenes DELF (Diplome d’Etudes en Langue Francaise) que posibilitó la acreditación de saberes en el idioma francés de 26 alumnos y alumnas de nivel primario y la entrega de los certificados que habilitan a 9 docentes del establecimiento como examinadoras DELF, con reconocimiento para la carrera docente según el decreto 3029/12.
La escuela Normal Superior Nº 34 es una institución referente en la enseñanza del idioma francés en nuestra provincia y a nivel nacional. Esta experiencia que posibilita a estudiantes de una escuela pública a rendir exámenes internacionales, se constituye en un hecho histórico en clave de inclusión que necesariamente propicia la participación de otras instituciones y promueve múltiples intercambios culturales entre la provincia de Santa Fe y el mundo francófono.
El convenio de referencia propicia la enseñanza curricular del francés en todos los niveles y modalidades educativas y fomenta las iniciativas de articulación interdisciplinar entre espacios curriculares con el de la lengua extranjera como aliento a las iniciativas de enseñanza bilingüe. En este contexto, la secretaría de Educación como la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, son los organismos provinciales que sostienen la ejecución del acuerdo internacional. En tanto que la Embajada se compromete a brindar capacitaciones a docentes y futuros docentes, como también destinar recursos a tales fines.
En la jornada que se llevó a cabo en el Normal 34, participaron la subsecretaria de Educación Superior del Ministerio de Educación, Patricia Moscato; el adjunto de Cooperación Educativa y Lingüística del Instituto Francés de Argentina-Embajada de Francia en Argentina, Luis Blanco Cook; y autoridades de supervisión, directivos, docentes y miembros de la comunidad educativa.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.