
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




La iniciativa forma parte del convenio marco rubricado entre el gobierno santafesino y la Embajada de Francia.
Mas Secciones - Educación01 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
En el marco del convenio marco de cooperación rubricado por el gobernador Omar Perotti y la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, el gobierno santafesino avanza con el compromiso de fomentar la enseñanza del idioma francés en todos los niveles y modalidades educativas, como así también al acceso a becas de perfeccionamiento y capacitaciones.
En este contexto, se realizó, en la escuela Normal Superior Nº 34 Dr. Nicolás Avellaneda de Rosario, la apertura de la Sesión de Exámenes DELF (Diplome d’Etudes en Langue Francaise) que posibilitó la acreditación de saberes en el idioma francés de 26 alumnos y alumnas de nivel primario y la entrega de los certificados que habilitan a 9 docentes del establecimiento como examinadoras DELF, con reconocimiento para la carrera docente según el decreto 3029/12.
La escuela Normal Superior Nº 34 es una institución referente en la enseñanza del idioma francés en nuestra provincia y a nivel nacional. Esta experiencia que posibilita a estudiantes de una escuela pública a rendir exámenes internacionales, se constituye en un hecho histórico en clave de inclusión que necesariamente propicia la participación de otras instituciones y promueve múltiples intercambios culturales entre la provincia de Santa Fe y el mundo francófono.
El convenio de referencia propicia la enseñanza curricular del francés en todos los niveles y modalidades educativas y fomenta las iniciativas de articulación interdisciplinar entre espacios curriculares con el de la lengua extranjera como aliento a las iniciativas de enseñanza bilingüe. En este contexto, la secretaría de Educación como la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, son los organismos provinciales que sostienen la ejecución del acuerdo internacional. En tanto que la Embajada se compromete a brindar capacitaciones a docentes y futuros docentes, como también destinar recursos a tales fines.
En la jornada que se llevó a cabo en el Normal 34, participaron la subsecretaria de Educación Superior del Ministerio de Educación, Patricia Moscato; el adjunto de Cooperación Educativa y Lingüística del Instituto Francés de Argentina-Embajada de Francia en Argentina, Luis Blanco Cook; y autoridades de supervisión, directivos, docentes y miembros de la comunidad educativa.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.