Se implementará la enseñanza del idioma francés en escuelas santafesinas

La iniciativa forma parte del convenio marco rubricado entre el gobierno santafesino y la Embajada de Francia.

Mas Secciones - Educación01 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
frances escuelas

En el marco del convenio marco de cooperación rubricado por el gobernador Omar Perotti y la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, el gobierno santafesino avanza con el compromiso de fomentar la enseñanza del idioma francés en todos los niveles y modalidades educativas, como así también al acceso a becas de perfeccionamiento y capacitaciones.

En este contexto, se realizó, en la escuela Normal Superior Nº 34 Dr. Nicolás Avellaneda de Rosario, la apertura de la Sesión de Exámenes DELF (Diplome d’Etudes en Langue Francaise) que posibilitó la acreditación de saberes en el idioma francés de 26 alumnos y alumnas de nivel primario y la entrega de los certificados que habilitan a 9 docentes del establecimiento como examinadoras DELF, con reconocimiento para la carrera docente según el decreto 3029/12.

La escuela Normal Superior Nº 34 es una institución referente en la enseñanza del idioma francés en nuestra provincia y a nivel nacional. Esta experiencia que posibilita a estudiantes de una escuela pública a rendir exámenes internacionales, se constituye en un hecho histórico en clave de inclusión que necesariamente propicia la participación de otras instituciones y promueve múltiples intercambios culturales entre la provincia de Santa Fe y el mundo francófono.

El convenio de referencia propicia la enseñanza curricular del francés en todos los niveles y modalidades educativas y fomenta las iniciativas de articulación interdisciplinar entre espacios curriculares con el de la lengua extranjera como aliento a las iniciativas de enseñanza bilingüe. En este contexto, la secretaría de Educación como la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, son los organismos provinciales que sostienen la ejecución del acuerdo internacional. En tanto que la Embajada se compromete a brindar capacitaciones a docentes y futuros docentes, como también destinar recursos a tales fines.

En la jornada que se llevó a cabo en el Normal 34, participaron la subsecretaria de Educación Superior del Ministerio de Educación, Patricia Moscato; el adjunto de Cooperación Educativa y Lingüística del Instituto Francés de Argentina-Embajada de Francia en Argentina, Luis Blanco Cook; y autoridades de supervisión, directivos, docentes y miembros de la comunidad educativa.
 

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias