Actualidad Por: Noelí Rojas02 de noviembre de 2022

Impuesto a las ganancias: Amsafé denuncia descuentos "desmedidos" en los salarios docentes

El secretario general del gremio docente a nivel provincial, Rodrigo Alonso, aseguró que algunos maestros recibieron 10 mil o hasta 100 mil pesos menos. Exigió respuestas al gobierno.

Amsafé denunció este miércoles que en los sueldos de los docentes santafesinos correspondientes a octubre se registraron "desmedidos" descuentos por el impuesto a las ganancias. En concreto, montos que van de los 10 mil a los 100 mil pesos, lo que generó una "preocupación grande" entre las maestras y los maestros de la provincia. El reclamo del gremio que nuclea a los docentes de escuelas públicas es que el gobierno "de respuestas a esta situación".

"Hay una preocupación grande por el monto del impuesto. Comparado con el mes anterior, sufrimos descuentos del doble y hasta del triple: desde 10 mil hasta 90 mil y 100 mil pesos. Es totalmente desmedido", señaló este miércoles Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, en diálogo con LT8.

"Cada vez estamos percibiendo menos salario, incluso en un mes en el cual se abona un 7% de aumento según se acordó en la paritaria", remarcó Alonso. "Pedimos respuestas al gobierno provincial que es el agente liquidador, y a partir de ellas veremos qué pasos vamos a seguir. Podría tratarse de una mala liquidación, en cuyo caso vamos a exigir la devolución inmediata de lo descontado erróneamente".

Más allá del reclamo, Alonso fijó una clara posición respecto del impuesto: "El salario no es ganancia. Es necesaria una reforma impositiva. Los que más tienen, los grandes grupos económicos y financieros, son los que tienen que aportar, no los trabajadores y las trabajadoras, que hacemos malabares para llegar a fin de mes".

En cuanto a la extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre, el titular de Amsafé provincial reiteró que "el gobierno provincial tiene la facultad de fijar el calendario escolar, y dado que trabajamos hasta el 31 de diciembre, la extensión anunciada no lesiona ningún derecho laboral".

Sin embargo, aclaró que, para que esa extensión se concrete, "debe hacerlo por norma, que aún no está". Amplió: "A principios de año se estableció que todas las actividades con alumnos –clases, clases promocionales para quienes no alcanzaron contenidos, actos escolares– finalizarán el 20 de diciembre. La discusión es si extender (el ciclo lectivo) va a compensar los días de paro". En ese sentido, su respuesta fue contundente: "No, lo que se compensará es el trabajo de los docentes, que estamos reorganizando contenidos, planes anuales y unidades didácticas y redefiniendo los objetivos y contenidos necesarios para que los alumnos puedan promocionar. Esto lo hemos hecho siempre y eso es lo que más vale. No si el ciclo termina el 20 ó el 23 de diciembre".

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.