Se realizará “Un café por el clima”
El gobierno de la ciudad de Ceres, por intermedio de la Coordinación de Medio Ambiente, invita a las distintas empresas e instituciones de Ceres y la región a participar del desayuno empresarial “Un café por el clima”.
Este encuentro se realizará el próximo martes 8 de noviembre a las 11 horas en el bar Cafetino (ubicado en Juan de Garay 199) y tiene como objetivo poder conversar sobre el rol del sector privado en la acción climática y comentarle sobre los beneficios de contar con el Sello ALPA Huella de Carbono.
La huella de carbono es un indicador ambiental que mide los gases de efecto invernadero vinculados a las actividades de una organización. Esto incluye todas las emisiones directas o indirectas producidas por los vehículos de las empresas, residuos, calefacción, aire acondicionado, consumo energético, utilización de insumos de oficinas, entre otras cosas. Conocer la huella de carbono de la empresa o institución es sumamente importante ya que sienta las bases para la lucha contra el cambio climático dentro de la organización, a través de un servicio que genera una articulación público-privada.
Para la empresa representa grandes oportunidades, ya que es una herramienta de gestión fundamental para mejorar su eficiencia y competitividad a la par que permite visibilizar sus acciones frente a este fenómeno global. Calcular y registrar la huella de carbono de una empresa aportará los siguientes beneficios:
- Contribución a la lucha contra el cambio climático al controlar y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
- Mejorar la imagen ambiental de la empresa ante clientes, administración pública y sociedad en general.
- Ahorro de costes energéticos por mejora de la eficiencia energética.
- Acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio.
- Beneficios impositivos a nivel municipal.
Las empresas e instituciones que quieran participar deben inscribirse previamente en el siguiente link: https://forms.gle/jfjVUzWok7xB2a8Z7. El evento es organizado por Gobierno de la Ciudad de Ceres junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y la Fundación Friedrich Ebert.
Te puede interesar
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.