Más de 10 mil personas pasaron por la Feria del Libro Nacional y Popular
El evento, organizado por "No Me Olvides Cultura" y el diputado Leandro Busatto, se realizó en Santa Fe y contó con la presencia del presidente Alberto Fernández y Evo Morales.
Entre el jueves y el domingo se realizó la quinta edición de la Feria del Libro Nacional y Popular, la primera después de la pandemia. El escenario elegido, como siempre, fueron las instalaciones de Festram, por donde pasaron más de 10 mil personas a lo largo de los cuatro días.
La presencia del dos veces presidente de Bolivia, Evo Morales, fue el punto más convocante el día jueves. Allí se emitió el documental "La vuelta de Evo", ante un salón colmado, que obligó a la organización a colocar pantallas y sillas en el patio del lugar. Luego de la proyección del documental, el exmandatario y el diputado Busatto mantuvieron un diálogo abierto ante el público presente. Antes disertó el exdiputado de Chile y fundador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez Ominami.
Sobre el final de la jornada, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmó que viajaría hacia Santa Fe para estar junto a Evo Morales el día viernes, con el objetivo de conmemorar los 17 años del "No al ALCA". La actividad se llevó a cabo, otra vez, ante un salón repleto y con pantallas en el patio.
Antes, el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, participó de la presentación del libro "Perón y la defensa nacional", editado por la Universidad de la Defensa Nacional, del cual fue prologuista. La presentación estuvo a cargo del concejal de Santa Fe, Federico Fulini. Además, el Centro de Excombatientes de Malvinas presentó el libro "Santa Fe en Malvinas".
La noche del viernes se extendió con lo que es ya un clásico de la Feria: la presentación en vivo del mítico programa de radio "La venganza será terrible", de Alejandro Dolina, junto a Patricio Barton, Gillespi y El Trío Sin Nombre.
El sábado la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, compartió un panel junto a la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Alejandra Rodenas; la ministra de Gobierno, Celia Arena; y la concejala de Rosario, Norma López. La jornada cerró con un escenario que se montó en la calle, sobre General López, con una impresionante actuación de El Choque Urbano.
El domingo, el diputado Leandro Busatto presentó su primer libro, "El Grito del Siglo XXI", una propuesta concreta que busca beneficiar a pequeños productores e impulsar las chacras mixtas y el arraigo rural.
Luego, el cierre estuvo a cargo de Dady Brieva, con su espectáculo "El mago del tiempo".
A lo largo de los cuatro días, presentaron sus libros distintos autores y autoras: Marianela Alegre, Estela Olivera, Raúl Viso, Marcelo Britos, Luciano Orellano, Alicia Barberis, Rafael Ton, Gastón Zuñiga, Alicia Vincenzini y Julio Ferrer.
Hubo talleres y charlas a cargo de la ilustradora Ro Ferrer, el secretario de Gestión Cultural Federico Prieto, lecturas de poemas por parte de Daniel Rafalovich y una muestra de pinturas sobre Diego Armando Maradona realizada por Facundo Pautazzo.
Participaron Legüera Cartonera, Punto de Encuentro, Desvío a la Raíz, Colihue, Colectivo de Ex Presos Políticos, Muchas Nueces, Chirimbote, La Búsqueda, Yerba Ediciones, Cuentos y a volar, Ámbar Perla, Mujeres Editoras, Marea, Hola Almendra, Fabro y Piropos Peronistas.
Te puede interesar
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-