Se realizó en Ceres "Un café por el clima"
En el día de ayer, en el bar Cafetino de la ciudad, se llevó adelante el encuentro denominado "Un café por el clima". Con la presencia de Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climática, se realizó esta importante reunión que reúne al sector privado con el público para accionar por nuestro planeta.
Es así que la intendente Alejandra Dupouy, la coordinadora de medio ambiente del Gobierno de la Ciudad Dianela Bertorello y Bertolino les explicaron a más de 20 empresarios ceresinos sobre la importancia de medir la huella de carbono. Ésta se trata de un indicador ambiental que mide los gases de efecto invernadero vinculados a las actividades de una organización e incluye todas las emisiones directas o indirectas producidas por los vehículos de las empresas, residuos, calefacción, aire acondicionado, consumo energético, utilización de insumos de oficinas, entre otras cosas. Conocer la huella de carbono de la empresa o institución sienta las bases para la lucha contra el cambio climático dentro de la organización, a través de un servicio que genera una articulación público-privada.
Luego de la presentación y del intercambio de preguntas con los presentes, Bertolino sorteó un estudio de la huella de carbono para que una empresa ceresina pueda acceder gratuitamente. Es así que los participantes interesados anotaron los datos de su empresa y se realizó el sorteo en vivo, resultando ganador "Alejandro Dupouy Distribuciones".
En la presentación, la intendente Dupouy comentó que los concejales oficialistas junto al secretario General, Hacienda y Finanzas Miguel Andrada, se encuentran trabajando en un proyecto de ordenanza que permita a las empresas que realicen el estudio acceder a beneficios impositivos a nivel local.
En este encuentro se entregó como presente a los participantes un bolsa con hierbas para el mate: burrito, cedrón y menta. La particularidad de las hierbas es que fueron producidas por jóvenes del programa municipal "Sembrando sueños", la cual consiste en una iniciativa que tiene como objetivo lograr la inserción prelaboral de jóvenes con discapacidad. Es así que la directora de salud e inclusión social, Lic. Carina Dutto, les comentó a los presentes sobre el trabajo que realizan en este programa municipal, lo cual entraría como empleo verde y producción sustentable.
"Agradecemos enormemente a todas las empresas presentes por su compromiso e interés en cuidar el medio ambiente. La preservación de nuestro planeta es algo que se debe trabajar entre todos los ciudadanos y con todos los sectores de la sociedad", expresaron desde el municipio.
Te puede interesar
Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.
Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial
Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.