Pusineri: "Todos los casos analizados con los gremios han dado como resultado que la aplicación del impuesto a las ganancias ha sido correcta"
El ministro Pusineri brindó precisiones sobre los descuentos efectuados a los empleados públicos y docentes por el impuesto a las ganancias.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Juan Manuel Pusineri, brindó precisiones sobre los descuentos que han percibido los empleados públicos por el impuesto a las ganancias.
En ese marco, Pusineri explicó que “el impuesto a las ganancias, al ser de carácter nacional, es justamente Nación quien fija las alícuotas y las características del importe. En este sentido, la provincia actúa como un mero agente de retención del impuesto, lo mismo que sucede en todas y cada una de las empresas que aplican para sus trabajadores las retenciones”.
Además, “en el espacio de diálogo que tenemos constituido con los gremios, particularmente los gremios de la administración central y docentes, hemos tenido reuniones de las comisiones técnicas salariales respectivas para analizar la situación. Ellos han presentado algunos casos con estas retenciones que fueron llevados a los gremios para ser analizados. Todos los casos que fueron analizados han dado como resultado que la aplicación ha sido correcta”.
De este modo, “hay un obrar ajustado a la legalidad por parte de la provincia. Vamos a seguir con las conversaciones. Nosotros tenemos previsto para el 1 de diciembre retomar la discusión paritaria, allí ir sabiendo de antemano y tener las conversaciones correspondientes con los gremios para el impacto que vaya teniendo este impuesto en el salario de los trabajadores”.
Por último, el ministró señaló que “lo que se dispuso también en el orden federal es que a partir de la liquidación de los salarios del mes de noviembre, el piso de ganancias va a subir. Hoy está fijado en $ 280.000 y a partir de este mes va a ser de $330.000. Con lo cual allí el impacto debería ser menor”.
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.