Día Mundial del Niño Prematuro: ¿por qué se conmemora el 17 de noviembre?
Desde el 2009, se conmemora el Día Mundial del Niño y la Niña Prematuro. Es una fecha que concientiza sobre los altos riesgos de mortalidad que tienen los bebés prematuros y difunde cómo ayudarlos para que puedan superar estas circunstancias exitosamente.
Todos los 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Niño y la Niña Prematuro. Es una fecha que fue originalmente impulsada por la Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (EFCNI), y junto a otros cofundadores como LittleBigSouls (África), March of Dimes (Estados Unidos) y National Premmie Foundation (Australia) se convirtió en una de importancia internacional.
Día mundial del niño prematuro: objetivos
Esta efeméride trata de difundir cómo prevenir los nacimientos prematuros por su alto riesgo de mortalidad, para ayudar a los niños y sus familias que puedan llegar a atravesar estas circunstancias. Muchísimas personas y organizaciones de todo el mundo realizan actividades, eventos especiales y se comprometen para abordar los partos antes de tiempo.
Los niños que nacen antes de la semana 37 de gestación son considerados prematuros, ya que un embarazo a término llega hasta las 40 semanas. En el mejor de los casos, el riesgo de dar a luz existe desde las semana 28. Cabe destacar que en el mundo 1 de cada 10 bebés nace antes de tiempo, casi 15 millones por año, y las complicaciones relacionadas con esta condición son la principal causa de fallecimientos en menores de 5 años.
¿Por qué algunos bebés nacen antes de tiempo?
El nacimiento antes de tiempo puede tener múltiples orígenes: por causas del lado materno como diabetes gestacional, hipertensión, eclampsia, hemorragias antes del parto; causas propias del bebé como problemas de crecimiento en la etapa intrauterina o su genética; o problemas en el desarrollo de la placenta.
En la mayoría de los casos, un niño nace antes de tiempo debido principalmente al estilo de vida de la madre durante la gestación. Sin embargo, para las personas de bajos recursos económicos el problema puede estar presente desde mucho antes, ya que la desnutrición, la anemia y cualquier problema en el cuerpo de la mujer puede propiciar un parto prematuro.
Día mundial del niño prematuro 2022: lema
El lema para el 2022 es “El abrazo de los padres: una poderosa terapia. Permitir el contacto piel con piel desde el momento del nacimiento”. Esto es porque la Organización Mundial de la Salud considera el contacto como fundamental para bebés prematuros, ya que los padres y la familia son irremplazables en su rol de prestadores de cuidado, contención, control y estimulación, tan importantes como el cuidado médico.
Las medias de color violeta, que representan sensibilidad y excepcionalidad, se convirtieron en un símbolo del Día Mundial de la Prematuridad.
Te puede interesar
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Se viene una semana con doble feriado
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
Alerta vial por niebla en la región: ante la reducción de visibilidad se pide precaución
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista