La Tribu Patagona ganó la presentación
Anoche se desarrollaron las tradicionales presentaciones de las tribus Coyas y Patagones de la escuela N° 40 Mariano Moreno de la ciudad de San Cristóbal y los rojos se impusieron sobre los verdes.
Como cada año se realizó la histórica competencia entre las tribus Coyas y Patagones de la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno” de San Cristóbal.
Estas competencias son parte de una identidad escolar que consiste en pruebas atléticas, deportivas, intelectuales y culturales entre los alumnos de nivel secundario, bautizados e identificados, con el color verde los Coyas y el color rojo los Patagones, y culmina con la tradicional presentación.
En cada edición, se propone exponer una temática concreta, por lo general, el escenario elegido es el patio del establecimiento, y allí, ambas tribus despliegan sus estructuras, telones, talentos y representaciones de sus trabajos.
Alumnos, directivos, profesores, padres, egresados y gran cantidad de público se concentran en el clásico “colegio nacional”, para disfrutar de espectáculos maravillosos.
Esa competencia sana siempre movilizó a los jóvenes a trabajar en equipo, involucrarse, colaborar, organizar, gestionar, utilizar recursos y tener un sentido de pertenencia que genera compañerismo en la vida institucional del alumnado y se forjan amistades que duran toda la vida. Por supuesto que también se insume energía, dinero y tiempo.
Este miércoles por la noche, cada tribu presentó e interpretó un cuento de la autora Liliana Bodoc y el puntaje obtenido fue Coyas 80 puntos mientras que Patagones obtuvo 98 puntos. De esa manera el equipo rojo se consagró campeón.
Te puede interesar
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.