"Energía para Educar": la EPE visitó escuelas de San Guillermo, Ceres y Hersilia
La campaña educativa de la Empresa Provincial de la Energía continúa capacitando estudiantes de 6° y 7° grado de toda la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) extendió a las localidades de San Guillermo, Ceres y Hersilia, la campaña educativa "Energía para Educar", destinada a alumnos de 6° y 7° grado sobre el uso responsable de la electricidad. Las actividades se desarrollaron en las escuelas N°6041 "Neuquén", N°1089 "Santa Catalina de Siena", EESO N°418 y N°6125 Gobernación Río Negro”, y participaron en total 365 alumnas y alumnos.
Energía para Educar ya visitó escuelas de las localidades de Rafaela, Santa Fe, Rosario, San Martín de las Escobas, Esperanza, Laguna Paiva, Las Bandurrias, Pueblo Casas, Ceres, Cañada de Gómez, Colonia Ana y Granadero Baigorria.
PLATAFORMA VIRTUAL
Se encuentra a disposición de docentes, alumnas y alumnos, la plataforma digital de la campaña educativa "Energía para Educar", sobre el uso responsable de la electricidad.
Se trata de la producción de videos breves, sobre información asociada a la energía eléctrica, entre los que sobresalen “qué es la energía”, “qué es la EPE”, “cómo llega la energía a nuestro hogar”, “materiales conductores de electricidad”, “cuidados en el hogar”, “prevención en la vía pública” y “cuidar los recursos energéticos”.
A los videos educativos, se podrá acceder a través del aula virtual EPE en el siguiente link: https://capacitacion.epe.santafe.gov.ar/.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.