
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria santafesinos
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.




La campaña educativa de la Empresa Provincial de la Energía continúa capacitando estudiantes de 6° y 7° grado de toda la provincia.
Mas Secciones - Educación22 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) extendió a las localidades de San Guillermo, Ceres y Hersilia, la campaña educativa "Energía para Educar", destinada a alumnos de 6° y 7° grado sobre el uso responsable de la electricidad. Las actividades se desarrollaron en las escuelas N°6041 "Neuquén", N°1089 "Santa Catalina de Siena", EESO N°418 y N°6125 Gobernación Río Negro”, y participaron en total 365 alumnas y alumnos.
Energía para Educar ya visitó escuelas de las localidades de Rafaela, Santa Fe, Rosario, San Martín de las Escobas, Esperanza, Laguna Paiva, Las Bandurrias, Pueblo Casas, Ceres, Cañada de Gómez, Colonia Ana y Granadero Baigorria.
PLATAFORMA VIRTUAL
Se encuentra a disposición de docentes, alumnas y alumnos, la plataforma digital de la campaña educativa "Energía para Educar", sobre el uso responsable de la electricidad.
Se trata de la producción de videos breves, sobre información asociada a la energía eléctrica, entre los que sobresalen “qué es la energía”, “qué es la EPE”, “cómo llega la energía a nuestro hogar”, “materiales conductores de electricidad”, “cuidados en el hogar”, “prevención en la vía pública” y “cuidar los recursos energéticos”.
A los videos educativos, se podrá acceder a través del aula virtual EPE en el siguiente link: https://capacitacion.epe.santafe.gov.ar/.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.