"Energía para Educar": la EPE visitó escuelas de San Guillermo, Ceres y Hersilia

La campaña educativa de la Empresa Provincial de la Energía continúa capacitando estudiantes de 6° y 7° grado de toda la provincia.

Mas Secciones - Educación22 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
epe educar

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) extendió a las localidades de San Guillermo, Ceres y Hersilia, la campaña educativa "Energía para Educar", destinada a alumnos de 6° y 7° grado sobre el uso responsable de la electricidad. Las actividades se desarrollaron en las escuelas N°6041 "Neuquén", N°1089 "Santa Catalina de Siena", EESO N°418 y N°6125 Gobernación Río Negro”, y participaron en total 365 alumnas y alumnos.

Energía para Educar ya visitó escuelas de las localidades de Rafaela, Santa Fe, Rosario, San Martín de las Escobas, Esperanza, Laguna Paiva, Las Bandurrias, Pueblo Casas, Ceres, Cañada de Gómez, Colonia Ana y Granadero Baigorria.

PLATAFORMA VIRTUAL

Se encuentra a disposición de docentes, alumnas y alumnos, la plataforma digital de la campaña educativa "Energía para Educar", sobre el uso responsable de la electricidad.

Se trata de la producción de videos breves, sobre información asociada a la energía eléctrica, entre los que sobresalen “qué es la energía”, “qué es la EPE”, “cómo llega la energía a nuestro hogar”, “materiales conductores de electricidad”, “cuidados en el hogar”, “prevención en la vía pública” y “cuidar los recursos energéticos”.

A los videos educativos, se podrá acceder a través del aula virtual EPE en el siguiente link: https://capacitacion.epe.santafe.gov.ar/.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias