Actualidad Por: Noelí Rojas30 de noviembre de 2022

Nación y Provincia refuerzan programas de Asistencia Alimentaria

Es para beneficiarios de Tarjeta Única de Ciudadanía, Tarjeta Alimentar, AUH, AUE y Pensionados ANSES.

El Ministerio de Desarrollo Social, informa que realizará un refuerzo del 100%, para el mes de noviembre, en el marco del programa Tarjeta Única de Ciudadanía.

Las y los beneficiarios enmarcados en el programa Tarjeta Única de Ciudadanía (TUC) cobrarán un refuerzo en el mes de noviembre. También, los beneficiarios que convivan en su grupo familiar con niños/as de hasta 12 años de edad, y/o personas mayores a partir de los 65 años de edad; Asimismo, los beneficiarios del Componente Celíacos, con obra social y sin cobertura.
El incremento, que se cobrará en los próximos días, será acreditado en las tarjetas del programa y a través de la aplicación Billetera Santa Fe, según corresponda. 
En tanto, en el marco del anuncio de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se realizará un aumento del 40% en la prestación ALIMENTAR, también conocida como Tarjeta Alimentar.

Destinatarios y destinatarias del programa:

Titulares de la AUH, mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación, personas con discapacidad y titulares de Pensión No Contributiva para madres de 7 o más hijos e hijas.

El aumento del 40% sobre el monto de la Prestación, llevará los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo/a, mujeres embarazadas y personas con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos/as y $25.000 a quienes tengan 3 hijos/as o más.  

El programa Alimentar alcanza a 2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55.9% tiene un hijo o hija, 27.7%, dos hijos/as, 16.4% tres o más hijos e hijas.

Son 4.046.899 las niñas y niños alcanzados por este derecho. De los cuales, 3.906.024 son hijos e hijas de hasta 14 años; 67.353 hijos o hijas con discapacidad, y 73.522 bebés. En el último caso las beneficiarias son mujeres embarazadas.

Inversión social:

En éste marco, la inversión en prestaciones alimentarias pasa de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias y un incremento del 90% al programa en lo que va del año.

En tanto, en el marco de la Tarjeta Única de Ciudadanía, al monto mensual de $96.061.300 se le suma un refuerzo del 100%, llegando a una inversión de $192.122.609 para el mes de noviembre.

Te puede interesar

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.