Mañana tensa en el concejo de la ciudad
Este pasado miercóles se trataron varios temas importantes en la sesión del concejo de San Cristóbal que generaron duros cruces entre el oficialismo y la oposición.
La salud no encuentra remedio
Uno de los debates fuertes se produjo cuando los concejales justicialistas rechazaron un proyecto de resolución del FPCyS donde se planteaba una convocatoria a reunión ampliada, para tratar la situación del Hospital. Esta reunión, según el proyecto la encabezaría la presidenta del concejo y el Intendente.
El justicialismo dío por agotadas las instancias negociación sobre el tema y retomó el espíritu del comunicado que dieran a conocer en una nota al Gobernador Perotti, donde se pide que se renueve toda la conducción del Hospital local. Por su parte el FPCyS sigue sosteniendo la necesidad de tratar el tema de la salud pública de la ciudad con todos los actores que forman parte de este tema. Pero los concejales justicialista lo rechazaron por mayoría.
Reparación del asfalto en la esquina de Salta y Alberdi
La rotura del asfalto en la esquina de Salta y Alberdi, es un tema que trajo mucha polémica. En esta sesión nuevamente se trató con el objetivo de saber que paso en este asfalto realizado hace poco tiempo.
El Concejal Gaineddu mociona enviar nota a D.P.V., Dpto. Técnico y Químico para realizar testeo de asfalto realizado en dicha esquina. Los concejales del Frente Progresista recordaron que el municipio se encuentran las probetas para comprobar si hay fallas en el material o en uso de los mismo.
San Cristóbal ya tiene su ordenanza de cupo laboral Trans
En un intenso debate se aprobó por mayoría justicialista, más el voto del concejal Socialista Juan Ignacio Capovilla el Proyecto de Ordenanza que establece cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero en las nuevas designaciones en el municipio local y beneficios impositivos para los privados que se sumen a la iniciativa.
Es un tema que tiene distintas miradas en la población y por ende en las autoridades y específicamente entre los concejales. Este medio intenta poner todas las voces como primer mandamiento de nuestra línea editorial. Por eso creemos que esto debe generar un profundo debate en la sociedad que necesita bien informarse para crecer, y de esta forma fortalecer este sistema democrático.
Sabemos que hay pensamientos distintos y que nosotros tenemos el nuestro propio. Pero saludamos que se expresen todas las voces, más allá de que pasará con esta ordenanza. Hay que ver que decide el Municipio, y que opina la sociedad. La inciativa se aprobó por mayoría: 4 votos positivos (Claudio Gaineddu, Lorena Luna, Marcelo Andreychuk y Juan Ignacio Capovilla), 1 voto negativo Edgardo Martino y 1 abstención Carlos Cattaneo.
Foto luego de aprobarse el proyecto de ordenanza
Te puede interesar
Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
El municipio realizó gestiones en la capital provincial
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
Ambrosetti adquirirá un tractor 0 km
Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.
Cuenta regresiva para las elecciones en Santa Fe: los resultados comenzarán a cargarse a las 18
Cuándo y qué se elige en las elecciones de este 13 de abril. Esta semana se llevaron adelante simulacro de carga de telegramas
Alertan por llamados fraudulentos para sumarse a una supuesta campaña de Pullaro
Lo hacen desde un número con código de área de Mendoza. Proponen “acompañar la campaña de Unidos”, pero se trata de una estafa para conseguir transferencias.
Elecciones provinciales 2025: se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.