La EPE brindó detalles sobre el comportamiento de la red eléctrica en el contexto de alerta roja
En comparación con la última semana de noviembre de 2021, la empresa entregó, algunos días, 60% más de energía.
El presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, señaló que, en el contexto de alerta roja informado por el Servicio Meteorológico Nacional, inédito para esta parte del país, el 99% de los usuarios no tuvieron inconvenientes en la provisión del servicio.
Asimismo, Caussi señaló que “uno entiende la complicación que le surge a un usuario cuando se restringe el servicio, pero cuando miramos el funcionamiento integral de la red los datos son contundentes”.
“Estamos transitando el decimoprimer mes del año con una demanda casi récord, igual que en pleno verano, con niveles cercanos a registros históricos, con un índice que rondará el 10,5 % de crecimiento en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado”, dijo Caussi.
“Toda la empresa está trabajando, para que el nivel de inconveniente sea el menor posible, seguimos invirtiendo en obras, 225 proyectos de ampliación de la infraestructura por más de $ 11.500 millones, en un contexto macroeconómico muy complejo”, indicó el titular de la EPE.
Por último, Caussi recordó que la empresa “instrumentó un sistema de segmentación territorial para aquellos usuarios que en un semestre tengan más de 12 horas acumulados de corte por problemas en el sistema de media tensión, los que van a tener una bonificación durante seis meses en el cargo básico de su tarifa”.
Te puede interesar
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.