Impulsan proyecto de Alcohol Cero al volante para toda la provincia
"Es una iniciativa de salud pública que protege la vida de todas y todos", explicó Lucila De Ponti, una de las impulsoras de la medida.
La diputada Lucila De Ponti presentó junto con la asociación civil Compromiso Vial un proyecto de Ley que establece tolerancia cero para el consumo de alcohol, estupefacientes y otras sustancias en las personas que conducen vehículos a motor en todo el territorio provincial.
La medida apunta a disminuir las cifras de incidentes viales vinculados al consumo de sustancias y establece herramientas de prevención vinculadas al control de tránsito, campañas de difusión y educación vial en las escuelas.
“Hablamos de una cuestión 100% relacionada con la salud pública: esta es una norma clara que protege la vida de todos y todas, generando herramientas de prevención y concientización”, explicó la diputada Lucila De Ponti.
Para la legisladora del Movimiento Evita, “No se trata de una ‘ley seca’, sino de una iniciativa que tiene como objeto regular la tolerancia cero para el consumo de alcohol, estupefacientes y otras sustancias en las personas que conducen”, al tiempo que destacó las alarmantes estadísticas que existen en el territorio.
“Según las cifras oficiales publicadas por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2021, Santa Fe fue la segunda provincia con más fallecidos en siniestros viales y éstos también son la principal causa de muerte en personas menores de 35 años de todo el país”, explicó.
Por su parte, desde la ONG Compromiso Vial de la ciudad de Rosario, destacaron el apoyo y acompañamiento del tratamiento de este proyecto al tiempo que manifestaron el deseo de que el tema sea parte de la agenda y debates de la Cámara de Diputados “lo antes posible y con todos los sectores políticos involucrados, porque es imprescindible y urgente avanzar en políticas de cuidado para lograr erradicar la violencia vial”.
Para finalizar, De Ponti destacó que “existen varios municipios que ya cuentan con ordenanzas en este sentido, entre ellos Rosario y Santa Fe”, por lo que la medida significaría extender estas experiencias para todo el territorio de la provincia.
Te puede interesar
Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.
Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.