
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
"Es una iniciativa de salud pública que protege la vida de todas y todos", explicó Lucila De Ponti, una de las impulsoras de la medida.
Actualidad12 de diciembre de 2022La diputada Lucila De Ponti presentó junto con la asociación civil Compromiso Vial un proyecto de Ley que establece tolerancia cero para el consumo de alcohol, estupefacientes y otras sustancias en las personas que conducen vehículos a motor en todo el territorio provincial.
La medida apunta a disminuir las cifras de incidentes viales vinculados al consumo de sustancias y establece herramientas de prevención vinculadas al control de tránsito, campañas de difusión y educación vial en las escuelas.
“Hablamos de una cuestión 100% relacionada con la salud pública: esta es una norma clara que protege la vida de todos y todas, generando herramientas de prevención y concientización”, explicó la diputada Lucila De Ponti.
Para la legisladora del Movimiento Evita, “No se trata de una ‘ley seca’, sino de una iniciativa que tiene como objeto regular la tolerancia cero para el consumo de alcohol, estupefacientes y otras sustancias en las personas que conducen”, al tiempo que destacó las alarmantes estadísticas que existen en el territorio.
“Según las cifras oficiales publicadas por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2021, Santa Fe fue la segunda provincia con más fallecidos en siniestros viales y éstos también son la principal causa de muerte en personas menores de 35 años de todo el país”, explicó.
Por su parte, desde la ONG Compromiso Vial de la ciudad de Rosario, destacaron el apoyo y acompañamiento del tratamiento de este proyecto al tiempo que manifestaron el deseo de que el tema sea parte de la agenda y debates de la Cámara de Diputados “lo antes posible y con todos los sectores políticos involucrados, porque es imprescindible y urgente avanzar en políticas de cuidado para lograr erradicar la violencia vial”.
Para finalizar, De Ponti destacó que “existen varios municipios que ya cuentan con ordenanzas en este sentido, entre ellos Rosario y Santa Fe”, por lo que la medida significaría extender estas experiencias para todo el territorio de la provincia.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.