Actualidad Por: Noelí Rojas20 de diciembre de 2022

La provincia participó del primer encuentro del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor

Fue organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación con el objetivo de potenciar el emprendedurismo a nivel nacional.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó del encuentro del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor, espacio de trabajo convocado por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.El objetivo del Consejo es fortalecer la vinculación federal, profundizar las políticas para la promoción de los ecosistemas emprendedores locales, impulsar el intercambio de experiencias y colaborar en la identificación de sectores productivos con potencial desarrollo.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, sostuvo: “Participamos representantes de todas las provincias y cada uno expuso sobre las distintas políticas que tiene para atender al sector emprendedor y cómo potenciarlos; desde líneas de financiamientos, asistencia técnica, capacitaciones, líneas de mentores. En el caso de Santa Fe, dimos a conocer el programa EmPrender, que llevamos adelante a través de la Ley N° 12.375, que hoy cuenta con un presupuesto de más de 50 millones de pesos empleado en un fondo rotatorio con un cien por ciento de recupero. Se trata de uno de los grandes valores que hemos instalado en nuestra gestión en el que cada emprendedor que es financiado cuando lo devuelve genera una oportunidad al próximo”.

Asimismo, afirmó: “También detallamos todos los programas transversales con áreas como Ciencia y Tecnología, Agroalimentos, Industria, Comercio Exterior y Género ya que sabemos que los emprendedores nacen con una idea pero a veces se desarrollan rápidamente y tenemos que acompañarlos en ese desarrollo”.

EMPRENDIMIENTO ARGENTINO
Durante la jornada además, se presentó el Programa Emprendimiento Argentino, una línea nacional que brinda créditos para la consolidación de emprendimientos.  El monto mínimo es de $10 millones y el máximo de $50 millones, la tasa de interés es del 25% y el plazo de devolución es de 5 años, incluyendo el período de gracia que es de 9 meses.

El mismo está destinado a micro, pequeñas o medianas empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art. 1 de la Resolución N° 69/2020, cuyas fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

Deben contar mínimamente, con un estado contable presentado y auditado que refleje ventas en el último ejercicio económico exigible por normas contables y societarias. También contar con clasificación de Situación 1 o sin existencia de deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero, según el Banco Central de la República Argentina.

La convocatoria a la presentación de proyectos está abierta en las siguientes fechas:

>> 1er llamado: desde el 16 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2022.

>> 2do llamado: desde el 6 de marzo hasta el 5 de mayo de 2023.

Para mayor información, ingresar al li

Te puede interesar

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.