Actualidad Por: Noelí Rojas20 de diciembre de 2022

La provincia participó del primer encuentro del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor

Fue organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación con el objetivo de potenciar el emprendedurismo a nivel nacional.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó del encuentro del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor, espacio de trabajo convocado por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.El objetivo del Consejo es fortalecer la vinculación federal, profundizar las políticas para la promoción de los ecosistemas emprendedores locales, impulsar el intercambio de experiencias y colaborar en la identificación de sectores productivos con potencial desarrollo.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, sostuvo: “Participamos representantes de todas las provincias y cada uno expuso sobre las distintas políticas que tiene para atender al sector emprendedor y cómo potenciarlos; desde líneas de financiamientos, asistencia técnica, capacitaciones, líneas de mentores. En el caso de Santa Fe, dimos a conocer el programa EmPrender, que llevamos adelante a través de la Ley N° 12.375, que hoy cuenta con un presupuesto de más de 50 millones de pesos empleado en un fondo rotatorio con un cien por ciento de recupero. Se trata de uno de los grandes valores que hemos instalado en nuestra gestión en el que cada emprendedor que es financiado cuando lo devuelve genera una oportunidad al próximo”.

Asimismo, afirmó: “También detallamos todos los programas transversales con áreas como Ciencia y Tecnología, Agroalimentos, Industria, Comercio Exterior y Género ya que sabemos que los emprendedores nacen con una idea pero a veces se desarrollan rápidamente y tenemos que acompañarlos en ese desarrollo”.

EMPRENDIMIENTO ARGENTINO
Durante la jornada además, se presentó el Programa Emprendimiento Argentino, una línea nacional que brinda créditos para la consolidación de emprendimientos.  El monto mínimo es de $10 millones y el máximo de $50 millones, la tasa de interés es del 25% y el plazo de devolución es de 5 años, incluyendo el período de gracia que es de 9 meses.

El mismo está destinado a micro, pequeñas o medianas empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art. 1 de la Resolución N° 69/2020, cuyas fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

Deben contar mínimamente, con un estado contable presentado y auditado que refleje ventas en el último ejercicio económico exigible por normas contables y societarias. También contar con clasificación de Situación 1 o sin existencia de deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero, según el Banco Central de la República Argentina.

La convocatoria a la presentación de proyectos está abierta en las siguientes fechas:

>> 1er llamado: desde el 16 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2022.

>> 2do llamado: desde el 6 de marzo hasta el 5 de mayo de 2023.

Para mayor información, ingresar al li

Te puede interesar

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.