Actualidad Por: Noelí Rojas20 de diciembre de 2022

La provincia participó del primer encuentro del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor

Fue organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación con el objetivo de potenciar el emprendedurismo a nivel nacional.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó del encuentro del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor, espacio de trabajo convocado por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.El objetivo del Consejo es fortalecer la vinculación federal, profundizar las políticas para la promoción de los ecosistemas emprendedores locales, impulsar el intercambio de experiencias y colaborar en la identificación de sectores productivos con potencial desarrollo.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, sostuvo: “Participamos representantes de todas las provincias y cada uno expuso sobre las distintas políticas que tiene para atender al sector emprendedor y cómo potenciarlos; desde líneas de financiamientos, asistencia técnica, capacitaciones, líneas de mentores. En el caso de Santa Fe, dimos a conocer el programa EmPrender, que llevamos adelante a través de la Ley N° 12.375, que hoy cuenta con un presupuesto de más de 50 millones de pesos empleado en un fondo rotatorio con un cien por ciento de recupero. Se trata de uno de los grandes valores que hemos instalado en nuestra gestión en el que cada emprendedor que es financiado cuando lo devuelve genera una oportunidad al próximo”.

Asimismo, afirmó: “También detallamos todos los programas transversales con áreas como Ciencia y Tecnología, Agroalimentos, Industria, Comercio Exterior y Género ya que sabemos que los emprendedores nacen con una idea pero a veces se desarrollan rápidamente y tenemos que acompañarlos en ese desarrollo”.

EMPRENDIMIENTO ARGENTINO
Durante la jornada además, se presentó el Programa Emprendimiento Argentino, una línea nacional que brinda créditos para la consolidación de emprendimientos.  El monto mínimo es de $10 millones y el máximo de $50 millones, la tasa de interés es del 25% y el plazo de devolución es de 5 años, incluyendo el período de gracia que es de 9 meses.

El mismo está destinado a micro, pequeñas o medianas empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art. 1 de la Resolución N° 69/2020, cuyas fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

Deben contar mínimamente, con un estado contable presentado y auditado que refleje ventas en el último ejercicio económico exigible por normas contables y societarias. También contar con clasificación de Situación 1 o sin existencia de deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero, según el Banco Central de la República Argentina.

La convocatoria a la presentación de proyectos está abierta en las siguientes fechas:

>> 1er llamado: desde el 16 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2022.

>> 2do llamado: desde el 6 de marzo hasta el 5 de mayo de 2023.

Para mayor información, ingresar al li

Te puede interesar

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.