La provincia analiza si dar o no asueto el próximo viernes 30 de diciembre
El gobernador Omar Perotti había decretado asuetos el 23 y el 30 de diciembre, pero al primero lo anuló.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, decretó hace unos días el asueto para la administración pública el viernes 30 de diciembre. Aunque el decreto que estableció la medida está vigente, no se descarta la posibilidad de que el mandatario haga lo mismo que dispuso respecto al 23 de diciembre: dejar sin efecto la medida.
A mediados de diciembre, Perotti emitió un decreto en el que establecía día de asueto para los agentes del Estado los días 23 y 30 de diciembre. En rigor, lo que hizo el gobernador fue darle continuidad a una vieja tradición en la provincia, según la cual el día previo a la Navidad y el Año Nuevo los empleados del Estado santafesino no trabajan.
Si se revisa la historia, esta medida se dicta habitualmente para los días 24 y 31 de diciembre, aunque en esta ocasión, como la Navidad y el Año Nuevo cayeron en domingo, el mandatario santafesino adelantó un día el asueto y lo dispuso para el 23 y 30 de diciembre. Y esto no había ocurrido nunca.
Sin embargo, apenas unos días después de haber firmado el decreto, Perotti firmó otra norma en la que dejó sin efecto el asueto del 23 de diciembre. Fue después de que el presidente de la Nación dispusiera asueto el día siguiente a la llegada del plantel de la selección argentina desde Qatar, donde obtuvo la Copa del Mundo. La provincia no adhirió a esa medida, y horas después Perotti tomó la decisión de dejar sin efecto el asueto del 23.
Pero el del 30 de diciembre por ahora sigue vigente y en principio no hay razones para suponer que esta vez el gobernador también lo dejará sin efecto, aunque hay quienes afirman que lo está considerando. De hecho, el propio ministro de Trabajo de la provincia, Juan Pusineri, admitió que la medida está bajo análisis.
Te puede interesar
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.
Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales
El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.