Dypsa recibió un apoyo económico proveniente del Ministerio de la Producción
Con la presencia del Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del gobierno de la provincia, Fabricio Medina, se llevó a cabo este lunes en San Cristóbal una importante reunión con representantes de cooperativas, asociaciones civiles y mutuales de esa localidad, en el "Salón de los Imigrantes", en la planta alta de la Sociedad Italiana.
En un auditorio compuesto por distintas organizaciones de la economía solidaria. Por el mutualismo en particular, participaron dirigentes de la Mutual del Trabajador Vial, Mutual del Poder Judicial, Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y la Mutual de Servicios Funerarios. Tambien estuvieron presentes integrantes de cooperativas de la ciudad y representantes del Banco Cooperativo Credicoop y del Inta. Por parte de los organizadores participaron dueños de distintos periodicos, provenientes de ciudades y pueblos de Santa Fe, los cuales integran la Cooperativa de Diarios y Periódicos de la Provincia de Santa Fe (DyPSA). En la mesa cabecera se encontraba el Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del gobierno de la provincia, Fabricio Medina acompañado por el presidente de Dypsa, Carlos A. Lucero y el tesorero Oscar L. Rosas, (quien además se desempeña como Secretario Ejecutivo de la Federación de Entidades Mutualistas Brigadier López y colaborador del INAES).
Fortalecer el sector
Desde el auditorio surgieron varias inquietudes; como la necesidad de la Sociedad Italiana de realizar algún convenio de prestación de servicios con otra mutual que les permita recuperar volumen de actividades y desarrollo. Cabe destacar que la entidad fue recientemente normalizada.
Otras de las inquietudes planteadas desde la Mutual de Servicios Funerarios, fue la solicitud de acompañamiento, ya que sus dirigentes son nuevos y necesitan asesoramiento y capacitación en materia mutual. Desde la entidad Mutual del Trabajador Vial, surgió también el planteo de profundizar el trabajo de visibilización e integración. También se hicieron planteos de mayor promoción y difusión, referidos a educación en mutualismo y cooperativismo escolar. Finalizando la reunión surgió la necesidad de integrarse y para ello constituir una mesa de debate y articulación de actividades entre las instituciones del lugar. Por su parte Medina, luego de contestar algunas preguntas más, dio lectura a la resolución por la cuál el gobierno de la provincia entregará en estos días un subsidio de 500.000 pesos a la Cooperativa de Provisión de Diarios y Periódicos de Santa Fe, destinados a la capacitación técnica periodística. Todos hechos positivos para la economía social sancristobalense.
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.