Dypsa recibió un apoyo económico proveniente del Ministerio de la Producción
Con la presencia del Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del gobierno de la provincia, Fabricio Medina, se llevó a cabo este lunes en San Cristóbal una importante reunión con representantes de cooperativas, asociaciones civiles y mutuales de esa localidad, en el "Salón de los Imigrantes", en la planta alta de la Sociedad Italiana.
En un auditorio compuesto por distintas organizaciones de la economía solidaria. Por el mutualismo en particular, participaron dirigentes de la Mutual del Trabajador Vial, Mutual del Poder Judicial, Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y la Mutual de Servicios Funerarios. Tambien estuvieron presentes integrantes de cooperativas de la ciudad y representantes del Banco Cooperativo Credicoop y del Inta. Por parte de los organizadores participaron dueños de distintos periodicos, provenientes de ciudades y pueblos de Santa Fe, los cuales integran la Cooperativa de Diarios y Periódicos de la Provincia de Santa Fe (DyPSA). En la mesa cabecera se encontraba el Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del gobierno de la provincia, Fabricio Medina acompañado por el presidente de Dypsa, Carlos A. Lucero y el tesorero Oscar L. Rosas, (quien además se desempeña como Secretario Ejecutivo de la Federación de Entidades Mutualistas Brigadier López y colaborador del INAES).
Fortalecer el sector
Desde el auditorio surgieron varias inquietudes; como la necesidad de la Sociedad Italiana de realizar algún convenio de prestación de servicios con otra mutual que les permita recuperar volumen de actividades y desarrollo. Cabe destacar que la entidad fue recientemente normalizada.
Otras de las inquietudes planteadas desde la Mutual de Servicios Funerarios, fue la solicitud de acompañamiento, ya que sus dirigentes son nuevos y necesitan asesoramiento y capacitación en materia mutual. Desde la entidad Mutual del Trabajador Vial, surgió también el planteo de profundizar el trabajo de visibilización e integración. También se hicieron planteos de mayor promoción y difusión, referidos a educación en mutualismo y cooperativismo escolar. Finalizando la reunión surgió la necesidad de integrarse y para ello constituir una mesa de debate y articulación de actividades entre las instituciones del lugar. Por su parte Medina, luego de contestar algunas preguntas más, dio lectura a la resolución por la cuál el gobierno de la provincia entregará en estos días un subsidio de 500.000 pesos a la Cooperativa de Provisión de Diarios y Periódicos de Santa Fe, destinados a la capacitación técnica periodística. Todos hechos positivos para la economía social sancristobalense.
Te puede interesar
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.