Actualidad Por: Noelí Rojas06 de enero de 2023

Los Comité de Cuenca provinciales en estado de alerta

Es por un artículo de la Ley de Aguas en el que se les saca autonomía en el manejo operativo además de no poder utilizar los fondos que aportan los productores.

En diálogo con Radio Belgrano, Miguel Ferrero, Pte. del Comité Canal Principal Nº 2, manifestó que en Sunchales nos reunimos los representantes de 23 comités de los 34 que hay en la provincia, lo que marca la gran preocupación que existe a partir de la reglamentación de la Ley de Aguas. 
El productor explicó que el peligro que vemos es la quita de la autarquía de los Comités, es decir perderíamos la capacidad operativa y fundamentalmente la posibilidad de manejar los fondos para hacer las obras que requiere cada zona. Nosotros trabajamos muchísimo y ahora creo que nos quieren manotear la caja, afirmó el productor

Por eso ya solicitamos una audiencia con la Ministra de Infraestructura, Silvina Frana, para plantearle nuestras inquietudes, comentó Ferrero. Lo que se pretende es dejar a los Comités, pero sin capacidad de resolver prácticamente nada. 

No obstante Ferrero, resaltó la respuesta de los Comités de toda la provincia en una convocatoria inédita, lo que nos anima a seguir peleando para que se mantenga el actual funcionamiento de los Comités. 

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.