Actualidad Por: Carlos Lucero06 de enero de 2023

Martínez se reunió con Bahillo por la situación de sectores productivos de Santa Fe

Luego de mantener la semana pasada un encuentro en la Bolsa de Comercio de Santa Fe con representantes de los sectores avícola, porcino y tambero de la provincia, el legislador viajó a Buenos Aires a dialogar con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 

El diputado Oscar Martínez dialogó con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 

Convocado por representantes del sector agroindustrial, el diputado del Frente Renovador-J, Oscar Martínez mantuvo una reunión con los mismos en la sede de la Bolsa de Comercio de la ciudad de Santa Fe. Allí se comprometió a trasladar a la Secretaría dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, sus inquietudes y propuestas. Estuvieron presentes representantes del sector avícola, de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe y de la Asociación de Productores Porcinos de la provincia, entre otros.

Luego de varias charlas previas, el pasado miércoles Martínez tuvo un encuentro con Juan José Bahillo en la sede de la Secretaría que conduce, que tuvo como eje diferentes propuestas para acompañar de manera activa desde la Nación a los pequeños y medianos productores de nuestra provincia. Asimismo analizaron mecanismos de compensación para abordar la situación puntual de estos sectores y políticas públicas que vayan más allá de la coyuntura, y sobre la necesidad de que haya un esfuerzo tanto del gobierno nacional como de los gobiernos provinciales para seguir fortaleciendo el aparato productivo y el sector agropecuario.

Al término de la misma, Oscar Martínez manifestó su agradecimiento tanto al Secretario como al Ministro de Economía Sergio Massa por su constante preocupación por estos sectores, qué tal como lo expresó el funcionario nacional en varias oportunidades “son uno de los motores del desarrollo para que la Argentina recupere el camino del crecimiento a partir del esfuerzo y del trabajo.”

En el mismo sentido, el legislador expresó que “ charlamos también acerca de la importancia que tuvo para  Santa Fe el dólar soja, ya que la provincia recibió más de cien mil millones de pesos otorgados por esta medida a productores, acopiadores y exportadores, lo que impactará muy fuertemente en el crecimiento de nuestras economías regionales. Vemos una especial preocupación del Ministerio de Economía de la Nación para fortalecer el aporte del sector agroindustrial y de producción de alimentos. Tan es así que asistiremos este viernes a importantes anuncios para el sector tambero que hará Sergio Massa en Villa María, Córdoba, anuncios que impactarán fuertemente en la provincia de Santa Fe, que junto a Córdoba constituyen la cuenca láctea más importante de América Latina. Celebramos esta decisión del gobierno nacional y acompañaremos las mismas desde la Cámara de Diputados de Santa Fe aportando propuestas para poner en marcha políticas activas que también comprometan a nuestra provincia en el esfuerzo de brindar respuestas concretas de asistencia a los productores.”

Te puede interesar

Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”

Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”

Reconocimiento al cooperativismo: Entrega de decreto al Banco Credicoop

El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.

Vacaciones de invierno: Refuerzan los controles en rutas

La APSV reforzó a partir del fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo.