Las libretas de calificaciones en formato digital
Las familias que acepten la modalidad virtual les llegará un e mail con las claves para ingresar a la plataforma y ver la libreta de los alumnos.
La tecnología se ha convertido en un medio de comunicación más, la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación implementa a partir de este trimestre las libretas de calificaciones digitales.
La Coordinadora Pedagógica del Nivel Medio de la Regional IX de Educación Prof. Gabriela Junkers indicó que “El objetivo es tratar de ir en todas las aristas del estado eliminando el papel, y realizar la mayoría de los trámites administrativos desde la virtualidad. Las escuelas se verán beneficiadas en ahorrar el gasto que tenían anualmente de las libretas en cartulinas.
Es un programa que recién se está implementando, por lo tanto, no tiene una aplicación autoritaria, los padres tienen la opción de revisar la libreta y firmarla a través del sistema virtual y si no están interesados en esta metodología pueden seguir haciéndolo. La escuela tiene la obligación de imprimir en una hoja A4 la libreta, si esa familia decide no implementar el sistema virtual”.
“La comunicación entre padres, docentes y directivos se seguirá dando en la escuela en horario escolar” G. Junkers
La Provincia de Santa Fe implementa este sistema por múltiples motivos. “La libreta digital viene a agilizar todo el trámite burocrático que implica recolectar las notas de todos los alumnos al interior de la escuela, y después que el vínculo con el padre sea más eficiente, muchas familias no se acercan a la escuela a retirar las libretas, porque viven lejos o porque trabajan por el motivo que sea. De este modo los tutores y/o padres pueden tener información en relación al proceso de aprendizaje de sus hijos desde la virtualidad. Las familias deberán declarar en un documento que están de acuerdo con este sistema.
El docente cuenta con una autorización en la plataforma para cargar directamente la nota en la libreta, el preceptor dejo de hacer el trabajo de recolección, traspaso y armado de la libreta. “los docentes colocamos en nuestras anotaciones la nota, después llega la planilla colectora y volcamos las notas que tenemos, después el preceptor las volcaba a un libro matriz y de ese libro se pasaba a la libreta, cuatro instancias de copias de un número, demanda tiempo pasar nota por nota cuatro veces” detalló Junkers
Si bien es muy pronto para evaluar el funcionamiento de la reciente implementación, Junkers anticipó que “estamos en el momento más crítico, estamos cerrando el trimestre porque los docentes están con muchas dudas y los padres también, aun no podemos evaluar el resultado. En cuanto a los padres y /o tutores, es una oportunidad para que las familias se vayan agiornando a las nuevas tecnologías”.
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.