Actualidad Por: Carlos Lucero14 de enero de 2023

Santa Fe aplica refuerzos de la vacuna contra el covid en los más chicos

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, anunció este viernes que comenzó en toda la provincia la aplicación de dosis de refuerzo contra el covid en la población que va desde los 6 meses a los 17 años. Qué dosis debe aplicarse según la edad de cada niño.

Aplicarán dosis de refuerzo contra el covid en la población que va desde los 6 mesesa los 14 años

Este viernes comenzó en Santa Fe la aplicación de refuerzos de la vacuna contra el covid en la población que va desde los 6 meses de vida hasta los 17 años. El anuncio de la ministra de Salud Sonia Martorano, a una semana de que la nueva estrategia sanitaria se aprobara para todo el país en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) tras la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).
 
"A tres años de lidiar con la pandemia, y de la mano del esfuerzo de todos, podemos ir hablando de la recta final. Estamos pidiendo el último esfuerzo para poder salir juntos, como atravesamos esta contingencia, y de la mano de esto vienen los refuerzos", comenzó explicando la titular de la cartera sanitaria provincial.

 La estrategia busca ampliar la inmunización con una primera dosis de refuerzo a los niños de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días que tienen esquema completo, y con una segunda dosis de refuerzo para las franjas etarias de 3 a 11 años y 12 a 17 años. En todos los casos, la vacuna disponible es Moderna, de plataforma ARN mensajero, tanto en su versión pediátrica como en la utilizada para los mayores.

Cómo avanza la vacunación pediátrica contra el covid en Santa Fe

Hasta el 30 de diciembre y a cinco meses del inicio del operativo de vacunación para los chicos de 6 meses a tres años, solo el 40% estaba vacunado contra el covid en Santa Fe, informaron desde la cartera de Salud de la provincia.

 Respecto a la vacunación de los chicos mayores a tres años, la coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la Provincia de Santa Fe, Soledad Guerrero, indicaba que tuvo muy buen acatamiento por parte de la población. En la provincia, el 80% de los menores de este grupo se aplicó la primera y segunda dosis de Sinopharm. “Esos niños hoy están recibiendo el primer refuerzo con la vacuna Moderna pediátrica, que no hace mucho tiempo está aprobada. Y que también se aplica en niños desde los seis meses de edad”, aclaraba.

Guerrero recordaba además que la CoNaIn habilitó la posibilidad de que los niños de entre 3 a 17 años reciban un primer refuerzo para reforzar la inmunidad. “Son niños pequeños y costó más. En estos casos, el pediatra tiene una importantísima presencia en su indicación. Los padres llevan a estos niños pequeños a controles sanos y depende mucho de la indicación del pediatra que hagan o no la aplicación de esta vacuna”.

Casos en la provincia de Santa Fe y vacunación de adultos

Respecto a la situación epidemiológica en la provincia, Martorano destacó que en la última semana se produjo un importante descenso de los casos positivos luego del rebrote registrado desde principios del mes de diciembre de 2022. Y a la par de este fenómeno, también se percibió una baja en la cantidad de personas internadas en los distintos efectores de la provincia a causa del virus.

 "Hubo un aumento importantísimo de casos, pero ya estamos notando una disminución. Se ha hecho una pequeña ola y ha bajado; de la semana anterior a esta pasamos casi de 7.000 a 3.000 casos", indicó la ministra, y relacionó la baja de los contagios a la aplicación de refuerzos contra el covid, sobre todo en los más jóvenes.

En este sentido, reiteró la necesidad de que los santafesinos se coloquen un refuerzo de la vacuna covid, al cumplirse 120 días de la última dosis. "Esto nos va a permitir llegar al otoño/invierno de otra manera", advirtió.

 Por último, se refirió a las personas que se contagiaron covid antes de recibir el refuerzo y dijo que lo conveniente en esos casos es que conveniente que aguarden 90 días desde el alta médica para aplicarse la nueva dosis. "Vacunas hay", dijo Martorano, y aseguró que ya se ordenó una nueva partida de vacunas Moderna pediátricas y de adultos para cumplir con todos los refuerzos necesarios.

 

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.