Política Por: Noelí Rojas25 de enero de 2023

Juntos por el Cambio armó la previa de la cita rosarina del nuevo frente

Hay vocación de ir en un gran armado opositor, pero sin descuidar el escenario nacional. Este miércoles, encuentro clave con la emergencia en seguridad como eje.

Los siete partidos que dan cuerpo a Juntos por el Cambio (JxC) en Santa Fe se reunieron en Piñero para unificar posiciones respecto de la pretensión de la Casa Gris de contar con una nueva emergencia en seguridad en 2023, problemática en torno a la cual también girará el encuentro previsto para este miércoles en Rosario por el pleno del flamante frente opositor que aspira a desplazar al oficialismo de la Gobernación a fin de año.

Acerca del nuevo armado no peronista, Juntos por el Cambio de Santa Fe reafirmó su voluntad de potenciar una construcción política-electoral “más amplia, pero sin perder la mirada nacional”, en el marco de unos comicios que estarán signados por una polarización que, por primera vez, se hará sentir con fuerza en la provincia.

“Las reuniones de la mesa provincial de Juntos por el Cambio serán periódicas. El objetivo fue definir una posición conjunta respecto de la consolidación de un espacio opositor más amplio, sin dejar de lado la mirada nacional de la coalición que integramos”, deslizaron a La Capital entre los participantes del encuentro.

Te puede interesar

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.