Política Por: Por Ramiro Muñoz01 de febrero de 2023

Scarpin solicitó al gobierno nacional que no discrimine a las universidades de Santa Fe en el reparto de fondos

El senador nacional de Juntos por el Cambio, lo hizo a través de un proyecto de resolución, donde además pide que revean de manera urgente la decisión administrativa que excluye a las casas de altos estudios santafesinas en la distribución de los recursos.

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, ingresó un proyecto de resolución con relación a la Decisión Administrativa 54/2023 del gobierno nacional, que determina el presupuesto para los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales del país, pero que no asigna fondos a las casas de altos estudios de la provincia de Santa Fe.

“Una vez más el gobierno nacional demuestra que no le importa ni la educación pública, ni el federalismo. En esta distribución de fondos para gastos corrientes y de capital solamente se contempla a 25 de las 57 universidades del país, 13 de las cuales están ubicadas en el AMBA y no se destinan recursos a ninguna casa de altos estudios de nuestra provincia”, afirmó el legislador. Además, agregó que acciones como estas “representan un ataque a la educación pública y al futuro de nuestro país”.

En la iniciativa presentada, el senador nacional de Juntos por el Cambio insta al Jefe de Gabinete de Ministros y al ministro de Educación de la Nación a que dicten una decisión administrativa complementaria, con el fin de atender los gastos de funcionamiento “de aquellas Universidades Nacionales que fueron dejadas desamparadas”.

En la misma línea, Dionisio Scarpin indicó que de manera urgente se debe revertir esta situación que solamente perjudica el acceso a la educación superior a todas las personas por igual. “Las universidades nacionales garantizan un derecho fundamental, que es brindar la posibilidad a cualquier persona en nuestro país de formarse en carreras de grado, que hoy se ve jaqueada para los santafesinos por esta exclusión que realiza el gobierno de Alberto Fernández en la remisión de recursos para el funcionamiento de nuestras universidades”, añadió.

Te puede interesar

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha

“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.