Política Por: Por Ramiro Muñoz01 de febrero de 2023

Scarpin solicitó al gobierno nacional que no discrimine a las universidades de Santa Fe en el reparto de fondos

El senador nacional de Juntos por el Cambio, lo hizo a través de un proyecto de resolución, donde además pide que revean de manera urgente la decisión administrativa que excluye a las casas de altos estudios santafesinas en la distribución de los recursos.

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, ingresó un proyecto de resolución con relación a la Decisión Administrativa 54/2023 del gobierno nacional, que determina el presupuesto para los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales del país, pero que no asigna fondos a las casas de altos estudios de la provincia de Santa Fe.

“Una vez más el gobierno nacional demuestra que no le importa ni la educación pública, ni el federalismo. En esta distribución de fondos para gastos corrientes y de capital solamente se contempla a 25 de las 57 universidades del país, 13 de las cuales están ubicadas en el AMBA y no se destinan recursos a ninguna casa de altos estudios de nuestra provincia”, afirmó el legislador. Además, agregó que acciones como estas “representan un ataque a la educación pública y al futuro de nuestro país”.

En la iniciativa presentada, el senador nacional de Juntos por el Cambio insta al Jefe de Gabinete de Ministros y al ministro de Educación de la Nación a que dicten una decisión administrativa complementaria, con el fin de atender los gastos de funcionamiento “de aquellas Universidades Nacionales que fueron dejadas desamparadas”.

En la misma línea, Dionisio Scarpin indicó que de manera urgente se debe revertir esta situación que solamente perjudica el acceso a la educación superior a todas las personas por igual. “Las universidades nacionales garantizan un derecho fundamental, que es brindar la posibilidad a cualquier persona en nuestro país de formarse en carreras de grado, que hoy se ve jaqueada para los santafesinos por esta exclusión que realiza el gobierno de Alberto Fernández en la remisión de recursos para el funcionamiento de nuestras universidades”, añadió.

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.