Scarpin solicitó al gobierno nacional que no discrimine a las universidades de Santa Fe en el reparto de fondos
El senador nacional de Juntos por el Cambio, lo hizo a través de un proyecto de resolución, donde además pide que revean de manera urgente la decisión administrativa que excluye a las casas de altos estudios santafesinas en la distribución de los recursos.
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, ingresó un proyecto de resolución con relación a la Decisión Administrativa 54/2023 del gobierno nacional, que determina el presupuesto para los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales del país, pero que no asigna fondos a las casas de altos estudios de la provincia de Santa Fe.
“Una vez más el gobierno nacional demuestra que no le importa ni la educación pública, ni el federalismo. En esta distribución de fondos para gastos corrientes y de capital solamente se contempla a 25 de las 57 universidades del país, 13 de las cuales están ubicadas en el AMBA y no se destinan recursos a ninguna casa de altos estudios de nuestra provincia”, afirmó el legislador. Además, agregó que acciones como estas “representan un ataque a la educación pública y al futuro de nuestro país”.
En la iniciativa presentada, el senador nacional de Juntos por el Cambio insta al Jefe de Gabinete de Ministros y al ministro de Educación de la Nación a que dicten una decisión administrativa complementaria, con el fin de atender los gastos de funcionamiento “de aquellas Universidades Nacionales que fueron dejadas desamparadas”.
En la misma línea, Dionisio Scarpin indicó que de manera urgente se debe revertir esta situación que solamente perjudica el acceso a la educación superior a todas las personas por igual. “Las universidades nacionales garantizan un derecho fundamental, que es brindar la posibilidad a cualquier persona en nuestro país de formarse en carreras de grado, que hoy se ve jaqueada para los santafesinos por esta exclusión que realiza el gobierno de Alberto Fernández en la remisión de recursos para el funcionamiento de nuestras universidades”, añadió.
Te puede interesar
La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.
Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".