La provincia realizó la primera reunión paritaria con los gremios del sector salud
Se acordaron los temas que serán objeto de diálogo en las próximas semanas.
La provincia de Santa Fe inició las reuniones con representantes sindicales de los profesionales de salud en el marco de las negociaciones paritarias que fijarán –entre otras cuestiones- la pauta salarial para este año, al igual que sucedió con los otros sindicatos que negocian en este marco.
Cumplimentando el cronograma acordado oportunamente, el subsecretario de Empleo e Inclusión Laboral, Eduardo Massot, y el director de la Regional Santa Fe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Mario Quagliotti, iniciaron la mesa paritaria de los profesionales sanitarios, de la que también participaron representantes de los ministerios de Salud y de Economía. Por parte de las y los trabajadores se hicieron presentes dirigentes de AMRA Santa Fe y de SIPRUS.
Al finalizar la reunión, Massot indicó que “como es habitual cuando se realiza la apertura de paritarias, en esta primera convocatoria no se realiza ninguna oferta, sino que se plantea el marco general de las conversaciones y los temas que van a ser objeto de negociaciones los próximos días. Se han recibido las notas, inquietudes y propuestas que van a ser analizadas y se estableció que a partir del día 22 de febrero comenzará la labor de las comisiones técnicas”.
Con respecto al tema salarial, Massot manifestó que “conforme a lo que se ha venido expresando en distintos ámbitos, desde el gobierno se va a realizar una propuesta salarial que sea superior a los índices inflacionarios. Está claro que el objetivo es que el salario quede por encima de la inflación, como sucedió en los años anteriores”.
En relación a la demanda de regularización del personal contratado, el funcionario indicó que, en función del acuerdo que ya existe “nos encontramos trabajando en los esquemas de pase a planta permanente de forma paulatina”.
Consultado puntualmente acerca del contexto en el que se va a desarrollar la conformación de una propuesta salarial, Massot afirmó que “vamos a estar monitoreando lo que ocurre a nivel nacional y también en otras provincias”. El funcionario agregó que para volver a realizar una convocatoria “primero tenemos que analizar las temáticas presentadas y esperar a que avance el trabajo de las comisiones técnicas”.
En el encuentro estuvieron presentes, además, las secretarias de Coordinación de Gabinete y de Administración del Ministerio de Salud, Ana Paula Milo y Pamela Suárez; y el secretario y subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Guillermo Mateo y José Puccio.
Te puede interesar
Incendio en Barrio Bustamante
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.