Michlig y Rigo anunciaron una nueva obra de iluminación Led para la ciudad de San Cristóbal
El Senador Felipe Michlig recibió en su despacho del Bloque de Senadores de la UCR al intendente de la ciudad de San Cristóbal, Horacio Rigo, a los efectos de evaluar trámites y gestiones ante el gobierno provincial y temas inherentes a la gestión municipal -entre ellos- la “firma de un convenio para la nueva iluminación led de Bv. Rivadavia en marco del Pro.Di.Led.”.
También participaron de la reunión el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de San Cristóbal, Sergio Cardozo, y el Coordinador del Programa Departamental de Iluminación Led, Marcelo Airaldo.
Temas abordados
El Senador Michlig explicó que “fue una reunión muy positiva en donde repasamos gestiones ante organismos provinciales, que en su mayoría están paralizadas y no hay respuestas por parte del Gobierno Provincial, pese a los insistentes reclamos que venimos haciendo desde principio de la gestión, sobre todo en obras públicas”.
“En la oportunidad también armamos una agenda para los próximos días cuando visite la cabecera departamental para la firma de un nuevo convenio de iluminación led, reunión con instituciones y entrega de aportes, entre otras actividades que iremos coordinando”.
El Intendente Rigo agradeció “el tiempo y ocupación del Senador por los temas de la ciudad” al momento que destacó “la importancia que tiene la firma de un nuevo convenio del Pro.Di.Led. que nos va a permitir el recambio de todas las luminarias de Bv. Rivadavia, que son 48 en total, para seguir avanzando en el objetivo de contar con todo el alumbrado público con tecnología led, a partir del esfuerzo conjunto”.
Pro.Di.Led.
El Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.) fue creado por el Senador Felipe Michlig como continuidad del Programa Provincial “Ilumina tú Provincia” que se había comenzado a desarrollar en la gestión del ex gobernador Miguel Lifschitz. Dado que la actual administración provincial discontinuo ese importante programa de gran impacto comunitario, nació en el Departamento San Cristóbal el Pro.Di.Led. que funciona a partir de aportes legislativos del Senador Michlig y el diputado González, con la complementación de los municipios y comunas que amplían la cantidad de luminarias y ponen la mano de obra para ir avanzando con el recambio lumínico.
Con cada uno de los gobiernos locales que se adhieren al Programa se firma un convenio en donde se establece el compromiso bilateral asumido para desarrollar cada etapa. Al presente el 90% de los distritos son parte de este trascendental programa que “en poco tiempo permitió ir transformando cada localidad, con el objetivo de alcanzar el 100% de iluminación led en el alumbrado e instituciones públicas”.
Te puede interesar
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Santa Rosa golpeó fuerte el sur provincial y muy poco en el norte
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
La Lucila Corre: Se llevarán adelante carreras tipo trail organizadas por el Club de la localidad
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.