Actualidad Por: Noelí Rojas27 de febrero de 2023

Pusineri: “Las diferencias se pueden seguir discutiendo con los chicos en la escuela, no existe ningún impedimento para eso”

"La respuesta de paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que en el sector docente se ha venido repitiendo durante años. Allí hay algo sobre lo cuál tenemos que reflexionar", indicó el ministro.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se refirió al rechazo del sector docente santafesino a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial.Al respecto, Pusineri indicó que “la respuesta del paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que particularmente en el sector docente, y al inicio de cada ciclo electivo, se ha venido repitiendo durante años. Allí hay algo sobre lo cuál no solamente tenemos que reflexionar, sino que me parece que tenemos que revisar”.

En este sentido, el ministro destacó la necesidad de “trabajar en otras alternativas, aún en las diferencias se puede seguir discutiendo con los chicos en la escuela, con el ciclo electivo empezado. No existe ningún impedimento para eso”; al tiempo que señaló que “la sociedad en su conjunto también reclama que las diferencias no se trasladen a quienes, en definitiva, debemos privilegiar, los chicos”.

Asimismo, indicó que “la provincia de Santa Fe es de las que mejores salarios paga en el concierto de las provincias argentinas, de acuerdo a los informes oficiales”. Además, el titular de la cartera laboral resaltó que “Santa Fe hizo la misma propuesta que los mismos gremios, que negocian en la provincia, aceptaron en el orden nacional”.

Por último, Pusineri insistió “en la necesidad de darle racionalidad a la negociación colectiva, aceptando las diferencia y distintos puntos de vista, pero entendiendo que la medida de fuerza es el último mecanismo, previamente se transita un camino de intercambio que, aún en el rechazo y en la disidencia, sin afectar el derecho de los chicos a estudiar”.

Te puede interesar

Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes

Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave

Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.

Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25

Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.

El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales

Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.

Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal

Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.