Política Por: Por Ramiro Muñoz02 de marzo de 2023

San Guillermo, Suardi y Ceres abrieron su año legislativo, ¿y San Cristóbal?

Tres de los cuatro municipios del departamento tuvieron la apertura de las sesiones de sus respectivos concejos municipales, en la cabecera departamental, por falta de asunción del Presidente del Cuerpo, todavía no hay ni expectativas para su apertura.

En Suardi, el Intendente Boscarol encabezó la Apertura del 6° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal y dijo que su gestión es transparente y ordenada más allá de la inflación que afecta al país

La sesión fue abierta por la flamante Presidenta del Concejo Sofía Masutti (PS), y fue acompañada por los Concejales Javier Díaz y Gustavo Sella (UCR), Roberto Pelussi y Daniel Racca (PJ) y Agustín Peretti (PS)
El Intendente remarcó que a pesar de la alta inflación su gestión mantuvo las cuentas equilibradas, sin deudas, con sueldos al día, lo mismo que los pagos a proveedores, además de prestar todos los servicios públicos sin ningún tipo de inconvenientes. 

Boscarol agradeció el apoyo del Concejo por la aprobación del Presupuesto 2023 y que llega a 1200 millones, sin embargo aclaró que la suma no es de disponibilidad inmediata ya que todo va de la mano del índice inflacionario. Nosotros no gastamos lo que no tenemos, somos austeros, y eso es una gran virtud, destacó.

Por su parte, los concejales del PJ, Roberto Pelussi y Daniel Racca, fueron muy críticos del discurso del Intendente Boscarol y manifestaron que esperaban mucho más. Nos vamos con un sabor amargo porque se repiten anuncios y no se implementan muchas ordenanzas que le damos como herramienta, además la Presidenta del Concejo, Sofía Masutti y el concejal Agustín Peretti de Proyectando Suardi, también cuestionaron el discurso del Intendente Boscarol en la apertura de sesiones. Este discurso no tiene futuro porque las prioridades no fueron tenidas en cuenta

 

En San Guillermo

La Intendenta Romina López se pronunció en su discurso, más allá de hacer un repaso de obras y contar las proyecciones, la mandataria de San Guillermo, en el acto apertura de sesiones 2023, se volvió a referir a las licitaciones de los nuevos edificios del Jardín nucleado y Escuela Técnica. A su vez, también dejó conceptos vinculados a desarrollo, educación y diferentes puntos de su gestión. "Me voy a quedar tranquila cuando se realice la licitación, mientras tanto lo vamos a considerar como una promesa más".

Por su parte, Vanina Martino, Presidenta del Concejo Municipal, hizo un pedido; "es mi deseo que este año electoral no altere el clima de trabajo y respeto entre los concejales".

 

San Cristóbal, ¿para cuándo?

Por el momento en la cabecera departamental parece no haber fecha establecida, ni miras de la misma, ya que hasta el momento de la redacción de esta nota ni siquiera se había convocado a una reunión de comisión como para poder avanzar en el tema y poder resolver quién será el futuro o la futura presidenta del Concejo Municipal, ya que el mismo  no logró ponerse acuerdo entre sus partes (llámese bloques políticos) para la conformación del Poder Legislativo. A principio del 2022, para destrabar la misma situación, los bloques habían acordado de palabra que por el pasado período presidía Lorena Luna de Hacemos San Cristóbal, y que para el período que se viene sería Juan Ignacio Capovilla del FPCyS, pero la cuestión no fue tan sencilla.

En la preparatoria de diciembre pasasdo, el oficialismo propuso a Capovilla y a Cattaneo para presidir el cuerpo legislativo, y desde el PJ pidieron “tiempo” y que se presenten una serie de requisitos, como por ejemplo el Presupuesto Municipal 2023 para entregar la Presidencia.

“Teníamos un acuerdo político entre bloques y no cumplió”, dijo en su momento Carlos Cattaneo y agregó “ellos lo único que hacen es dilatar el tiempo para ver qué es lo que pasa, veo una jugada muy parecida a lo que hicieron con la Coordinación de la Producción”, disparó Cattaneo y cerró diciendo que “si no respetan el acuerdo esto seguirá hasta que reflexionen, sino no sesionaremos porque no tienen ningún punto de justificación lo que plantean”.

Por su parte, Lorena Luna, hoy Presidenta ad hoc, manifestó a El Departamental que “nosotros quisimos hacer un análisis político de todo el año, queremos charlar varias cuestiones que han pasado durante el 2022, nunca dijimos que no vamos a cumplir nuestra palabra y pacto, de hecho siempre trabajamos en conjunto, nunca le pusimos un palo en la rueda al municipio, solamente le rechazamos el pedido de la creación de la Secretaría o Coordinación de la Producción por que no había recursos suficientes. En función de esto, hemos aprobado varios pedidos de comunicación por unanimidad los cuales no se cumplieron, no hubo un ida y vuelta por parte del ejecutivo, y si vienen los concejales del FPCyS dicen que no se pueden mezclar las cosas, ellos son los concejales del mismo partido político y si hay un incumplimiento por parte del ejecutivo, hay un incumplimiento directo de los concejales de esa línea político y consideramos que es una falta de respeto al legislativo, porque elevamos informes y ni siquiera nos han respondido, y es que lo pedimos solo nosotros, sino que lo pedimos todos los concejales, como por ejemplo el pedido de informe de la laguna de oxidación, del personal contratado y las tareas que realizan, el pedido de informe sobre las tierras municipales, gastos en publicidad o la manera de selección del personal para que ingresen a planta permanente”. Por último, Luna dijo que otra cosa que agravó el retraso del acuerdo es que aún “no se presentó el presupuesto municipal, donde por ley debe ser presentado a fines de septiembre y acá nunca llegó”.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante

Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.

Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores

Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.