Antonio Ruiz: «El ofrecimiento no fue lo que esperábamos y decidimos entrar en cuarto intermedio»
El Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) de la ciudad de Ceres confirmó está mañana en Máxima FM que la FESTRAM ha rechazado el ofrecimiento de recomposición salarial del 32% en tres tramos, propuesto por los Intendentes y presidentes comunales. El secretario general del SITRAM, Antonio Ruiz, expresó los motivos para negarse a aceptar este incremento salarial.
Según Ruiz, «el ofrecimiento del 32% en tres tramos no es suficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufria el salario de los trabajadores municipales en los próximos meses». Además, el secretario general del SITRAM destacó que «el aumento no contempla la inflación prevista para este año, lo que significaría una nueva pérdida salarial en el futuro cercano. Si ya tuvimos un 6% en enero, ese dato condiciona los porcentajes hasta junio».
Ruiz aseguró que el rechazo al ofrecimiento no es una medida de fuerza, sino una postura para exigir una recomposición salarial justa y adecuada para los trabajadores municipales. En este sentido, FESTRAM ha pedido a los Intendentes y presidentes comunales que consideren la realidad de los trabajadores y tomen medidas para garantizar una remuneración justa.
Tras el rechazo del ofrecimiento, se ha decidido un cuarto intermedio hasta el 9 de marzo, para continuar las negociaciones entre la Federación y los representantes paritarios de los municipios. Se espera que durante este tiempo se puedan encontrar soluciones para alcanzar una recomposición salarial adecuada para todos los trabajadores municipales.
Asimismo, en la entrevista con Máxima FM; Ruiz hizo referencia a lo acotado que se plantean las reuniones paritarias, «porque acá hay muchos otros temas que deberíamos abordar con los mandatarios. IAPOS, Caja de Jubilaciones, empleó en negro y paso a planta permanente, pero no podemos. Lo único que interesa a los funcionarios políticos es lo salarial».
Sobre la actualidad con el Gobierno de la Ciudad de Ceres manifestó estar esperando el pase a planta permanente de muchos trabajadores que cumplen horas en cargos que ya han sido dejados vacíos por quienes accedieron a la jubilación o han fallecido pero que aun no estan ocupados por personal formal. «Este gobierno no incorporó un solo trabajador a planta permanente, lo único que hace es incorporar personal en negro. Esperemos que este año electoral cumpla su promesa de incorporar personal como lo dijo para que le aprueben el presupuesto».
Fuente Ceres Ciudad
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.